Que tanto aprendiste? Sesión 5 - Convivencia Ciudadana III

Que tanto aprendiste? Sesión 5 - Convivencia Ciudadana III

Professional Development

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

GERENCIA DE LA SEGURIDAD -ROL GERENCIAL

GERENCIA DE LA SEGURIDAD -ROL GERENCIAL

Professional Development

10 Qs

mrp - drp

mrp - drp

University - Professional Development

10 Qs

Junta de Consejo Técnico Escolar 6° Sesión

Junta de Consejo Técnico Escolar 6° Sesión

Professional Development

10 Qs

LINEAMIENTOS CTE 15/10/17

LINEAMIENTOS CTE 15/10/17

Professional Development

10 Qs

sena grupo a

sena grupo a

Professional Development

10 Qs

Escuelas de planeación estratégica

Escuelas de planeación estratégica

University - Professional Development

10 Qs

PRUEBA DIAGNÓSTICA LOGÍSTICA

PRUEBA DIAGNÓSTICA LOGÍSTICA

University - Professional Development

10 Qs

RETO MODELO EDUCATIVO

RETO MODELO EDUCATIVO

Professional Development

10 Qs

Que tanto aprendiste? Sesión 5 - Convivencia Ciudadana III

Que tanto aprendiste? Sesión 5 - Convivencia Ciudadana III

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Medium

Created by

OMAR RUBIANO

Used 13+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las siguientes corresponden a las fases del ciclo para la gestión publica territorial

Coordinación, Planeación estratégica, presupuestación, seguimiento y evaluación, rendición de cuentas al ciudadano.

Coordinación, Planeación estratégica, Foro conceptual, seguimiento y evaluación, rendición de cuentas al ciudadano.

Planeación, seguimiento y evaluación, rendición de cuentas al ciudadano.

Búsqueda de territorio, Planeación estratégica, presupuestación, seguimiento y evaluación, rendición de cuentas al ciudadano.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es el ejercicio de la administración pública en el territorio, bajo el liderazgo de los gobernadores y alcaldes, a partir de procesos, normas e iniciativas en los ámbitos político, económico y administrativo con el fin de cumplir los objetivos y metas de desarrollo integral pactadas con su comunidad y el logro de los fines esenciales del Estado.

Gestión Pública Territorial

Plan de Gobierno

Orden Público

Seguridad Ciudadana

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el Comité de Orden Público la representación de la fuerza pública, organismos de seguridad y policía judicial que operen en el respectivo departamento o municipio, entendida como el funcionario u oficial que asume la responsabilidad de la decisión y el voto de sus representados.

Falso

Verdadero

Ninguna de las anteriores

Todas las anteriores

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Los instrumentos de planeación para la convivencia son:

Programas de protección del Gobierno nacional, de competencia de la Unidad, dirigidos a salvaguardar los derechos a la vida, la libertad, la integridad y

la seguridad personal.

Vínculos entre el plan de desarrollo y el sistema presupuestal.

El punto de partida del proceso de planeación para el desarrollo de la entidad territorial y del ciclo de la gestión pública territorial, pues contemplan un conjunto de propuestas –objetivos y medios– para transformar la realidad de los departamentos, los distritos, los municipios, los territorios indígenas y demás entidades establecidas por la Ley.

Propuestas de los candidatos a los ciudadanos

en la que plantean las apuestas y metas

con las cuales se comprometen para alcanzar

el desarrollo del territorio durante su periodo de

gobierno.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En quien se reasignó las funciones del DAS dentro del Comité de Orden Público?

Director seccional de la Unidad Nacional de Protección (UNP) o su delegado operativo o Director Seccional de Fiscalía

Director Seccional de Fiscalía o Subcomandante de la Guarnición Militar

Director Unidad Administrativa Especial Migración Colombia y Director Seccional de Fiscalía

Director seccional de la Unidad Nacional de Protección (UNP) o su delegado operativo o la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia