En la actualidad los jóvenes viven experiencias personales fuertes como la depresión o desordenes alimenticios, la pandemia confirmo que estas problemáticas no son tan absurdas y que hacen parte de los jóvenes. Una de las presiones que tiene los jóvenes en Colombia es la definición de su proyecto personal ¿Usted cómo joven qué opinión tiene frente al desarrollo del proyecto de vida como lo exigen la sociedad?
Evaluación Bimestral Ética 11A

Quiz
•
Life Skills
•
11th Grade
•
Easy

Juan Carlos Carvajal Angulo
Used 6+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
OPEN ENDED QUESTION
5 mins • 1 pt
Evaluate responses using AI:
OFF
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Aristóteles concibe la ética de forma eudemonista, es decir, todas las acciones humanas están guiadas por el deseo de conseguir la felicidad, así, las instituciones humanas como la política, la religión, el arte y la ciencia, tienen como fin último la felicidad de los seres humanos. Con esto, Aristóteles se aparta de las concepciones que argumentan que el fin de las acciones humanas es el placer que proporcionan los sentidos. Según él, la búsqueda de la felicidad es más importante que la búsqueda del placer, porque:
El placer puede ser un medio para llegar a la felicidad pero no puede ser el fin de toda acción.
La felicidad es una forma de llegar a encontrar el placer de las acciones en los seres humanos.
Las instituciones funcionan gracias a que todas dependen de las acciones de los seres humanos.
El fin de toda acción es perpetuar las instituciones que brindan placer a los seres humanos.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
El problema de la ontología clásica, el del ser en cuanto ser, es superado por una ontología del ser en tanto que siendo, es decir, existiendo. De esta forma, es posible decir que el acceso al ser sólo se logra a partir de la reflexión sobre el hombre, quien es el único ser que tiene conciencia de su ser, en la medida que:
El hombre se interroga acerca del sentido de la existencia.
El hombre es más que un objeto de existencia.
La existencia humana consiste en poder ser.
La existencia es ir más allá de sí mismo.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
La ética, es la rama reflexiva de la filosofía que se encarga del estudio del comportamiento humano dentro de una sociedad, esta rama busca dar respuesta a las problemáticas sociales. Durante la historia de la humanidad se mantiene la importancia de la reflexión sobre los comportamientos del hombre, esta rama tiene como padre fundador a:
Aristocles.
Anaximandro.
Demócrito.
Sócrates.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
El estudio de la ética debería verse como algo convencional y cotidiano, las personas han entendido la importancia de los valores, los principios y el cumplimiento de las normas para poder hacer parte activa del contexto. Los jóvenes en Colombia tienen una sociedad con muchas problemáticas sociales que determinan los comportamientos y en muchas ocasiones las decisiones adoptadas para determinar su proyección en la vida. Del enunciado anterior se puede inferir:
La ética es solo una forma de pensar de los filósofos.
La ética debe ser cotidiana y hacer parte de la vida de cada persona en su quehacer.
La ética solo tiene importancia para las personas con una capacidad cognitiva alta.
La ética representa en muchos momentos como un escudo para imponer normas.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Una de las principales funciones del hombre en la sociedad es ser virtuoso, es decir, cumplir con las normas y leyes establecidas para cada determinado territorio, éticamente es correcto poder discutir la funcionalidad de las normas establecidas que determinan a su vez el comportamiento de los individuos, otros factores que determinan el actuar social es la política, la economía, la cultura y:
La socialización.
El amor.
La sabiduría.
La educación.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
La filosofía de Sócrates se identificaba por el método utilizado, el cual era llamado mayéutica. Sócrates decía que el arte que utilizaba era similar al arte de las parteras, con la diferencia de que él lo que hacía era ayudar a los hombres en el parto del conocimiento. Ahora bien, así como las comadronas, él no podía parir por el parturiento, sólo ayudarlo y observar que el hijo naciera correctamente; es decir que:
Lo que perseguía Sócrates con su método era producir conocimiento.
El filósofo griego no necesitaba parir conocimiento pues ya lo poseía.
La mayéutica tenía como finalidad hacer que el hombre descubriera la verdad por sí mismo.
A partir del arte de la mayéutica el conocimiento fue concebido como un proceso doloroso.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
10 questions
Autoestima y resiliencia

Quiz
•
1st - 12th Grade
8 questions
Examen Teórico de conducción

Quiz
•
11th Grade
10 questions
LA CONSTANCIA

Quiz
•
6th Grade - Professio...
10 questions
Contribución de la tecnología a la vida

Quiz
•
8th Grade - University
11 questions
FEMINISMO

Quiz
•
1st - 12th Grade
14 questions
Uso de mayúsculas.

Quiz
•
10th - 11th Grade
10 questions
Vida Saludable

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
El miedo en el cerebro

Quiz
•
7th - 12th Grade
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
20 questions
Math Review - Grade 6

Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review

Quiz
•
4th Grade
5 questions
capitalization in sentences

Quiz
•
5th - 8th Grade
10 questions
Juneteenth History and Significance

Interactive video
•
5th - 8th Grade
15 questions
Adding and Subtracting Fractions

Quiz
•
5th Grade
10 questions
R2H Day One Internship Expectation Review Guidelines

Quiz
•
Professional Development
12 questions
Dividing Fractions

Quiz
•
6th Grade