Evaluación diagnóstica III 10º

Evaluación diagnóstica III 10º

9th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

GENETICA MENDELIANA

GENETICA MENDELIANA

9th Grade

10 Qs

Repaso UD 2 "ADO"

Repaso UD 2 "ADO"

1st - 12th Grade

10 Qs

GRATITUD

GRATITUD

7th - 9th Grade

12 Qs

Toma de Decisiones

Toma de Decisiones

7th - 12th Grade

8 Qs

Comprensión lectora 3

Comprensión lectora 3

1st - 10th Grade

14 Qs

COMPRENSIÓN LECTORA

COMPRENSIÓN LECTORA

1st - 12th Grade

8 Qs

LA CONCIENCIA

LA CONCIENCIA

9th Grade

14 Qs

Los calvos

Los calvos

5th Grade - University

10 Qs

Evaluación diagnóstica III 10º

Evaluación diagnóstica III 10º

Assessment

Quiz

Life Skills

9th Grade

Hard

Created by

Rosario Marquez

Used 4+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Vida de consumo


La sociedad de consumo medra en tanto y en cuanto

logre que la no satisfacción de sus miembros (lo que

en sus propios términos implica la infelicidad) sea

perpetua. El mecanismo explícito para conseguir ese

efecto consiste en denigrar y devaluar los artículos de

consumo, ni bien han sido lanzados con bombos y

platillos al universo de los deseos consumistas. Pero

existe otro método para lograr lo mismo con mayor

eficacia, que permanece en la sombra y solo se deja

entrever gracias a incisivas investigaciones periodísti-

cas, a saber: satisfacer cada necesidad/deseo/apetito

de modo tal que solo puedan dar a luz nuevas nece-

sidades/deseos/apetitos. Lo que comienza como un

esfuerzo por cubrir una necesidad debe conducir a la

compulsión o a la adicción.


Fragmento de BAUMAN, Zygmunt. Vida de consumo. Mé-

xico: Fondo de Cultura Económica, 2014.


Inferir implica descifrar el mensaje oculto o las ironías.

En la lectura, de la oración resaltada se infiere que

el consumidor inconforme es infeliz y siempre

buscará consumir más para ser feliz.

entre mayor satisfacción tenga un cliente, la socie-

dad del consumo se mantiene estable y feliz.

si se consume menos, hay menos satisfacción en

el cliente y la sociedad del consumo es infeliz.

ninguna opción anterior es correcta.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Vida de consumo


La sociedad de consumo medra en tanto y en cuanto

logre que la no satisfacción de sus miembros (lo que

en sus propios términos implica la infelicidad) sea

perpetua. El mecanismo explícito para conseguir ese

efecto consiste en denigrar y devaluar los artículos de

consumo, ni bien han sido lanzados con bombos y

platillos al universo de los deseos consumistas. Pero

existe otro método para lograr lo mismo con mayor

eficacia, que permanece en la sombra y solo se deja


entrever gracias a incisivas investigaciones periodísti-

cas, a saber: satisfacer cada necesidad/deseo/apetito


de modo tal que solo puedan dar a luz nuevas nece-

sidades/deseos/apetitos. Lo que comienza como un


esfuerzo por cubrir una necesidad debe conducir a la

compulsión o a la adicción.


Fragmento de BAUMAN, Zygmunt. Vida de consumo. Mé-

xico: Fondo de Cultura Económica, 2014.

La ironía se burla de una situación que resulta contra-

ria a lo esperado. En la lectura, la ironía se da por

lanzar los artículos de consumo cuando están de-

valuados.

lanzar los artículos de consumo y denigrarlos in-

mediatamente.

lanzar bien los productos al universo de los de-

seos consumistas.

lanzar los artículos de consumo y denigrar sobre

los deseos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Vida de consumo


La sociedad de consumo medra en tanto y en cuanto

logre que la no satisfacción de sus miembros (lo que

en sus propios términos implica la infelicidad) sea

perpetua. El mecanismo explícito para conseguir ese

efecto consiste en denigrar y devaluar los artículos de

consumo, ni bien han sido lanzados con bombos y

platillos al universo de los deseos consumistas. Pero

existe otro método para lograr lo mismo con mayor

eficacia, que permanece en la sombra y solo se deja

entrever gracias a incisivas investigaciones periodísti-

cas, a saber: satisfacer cada necesidad/deseo/apetito

de modo tal que solo puedan dar a luz nuevas nece-

sidades/deseos/apetitos. Lo que comienza como un


esfuerzo por cubrir una necesidad debe conducir a la

compulsión o a la adicción.

Fragmento de BAUMAN, Zygmunt. Vida de consumo. Mé-

xico: Fondo de Cultura Económica, 2014.

El término denigrar tiene que ver con desacreditar

algo o a alguien. ¿Qué parte de la lingüística estudia

los aspectos del significado?

Pragmática.

Semántica.

Gramática

Fonética

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Vida de consumo


La sociedad de consumo medra en tanto y en cuanto

logre que la no satisfacción de sus miembros (lo que

en sus propios términos implica la infelicidad) sea

perpetua. El mecanismo explícito para conseguir ese

efecto consiste en denigrar y devaluar los artículos de

consumo, ni bien han sido lanzados con bombos y

platillos al universo de los deseos consumistas. Pero

existe otro método para lograr lo mismo con mayor

eficacia, que permanece en la sombra y solo se deja


entrever gracias a incisivas investigaciones periodísti-

cas, a saber: satisfacer cada necesidad/deseo/apetito


de modo tal que solo puedan dar a luz nuevas nece-

sidades/deseos/apetitos. Lo que comienza como un


esfuerzo por cubrir una necesidad debe conducir a la

compulsión o a la adicción.


Fragmento de BAUMAN, Zygmunt. Vida de consumo. Mé-

xico: Fondo de Cultura Económica, 2014.

La tesis es una afirmación cuya veracidad debe ser

argumentada. La tesis del texto Vida de consumo es:

el consumo crece mientras exista compulsión por

comprar.

la satisfacción del consumidor da luz a nuevas ne-

cesidades.

la sociedad de consumo se desarrolla cuando la

insatisfacción es poca.

el consumo nunca conduce a las compulsiones.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Al final del prólogo de La genealogía de la moral, Niet-

zsche dice que requiere un lector que se separe por

completo de lo que se comprende ahora por el hom-

bre moderno. El hombre moderno es el hombre que

está de afán, que quiere rápidamente asimilar; “por

el contrario, mi obra requiere de lectores que tengan

carácter de vacas, que sean capaces de rumiar, de es-

tar tranquilos”. Nietzsche dice que “existe la ilusión


de haber leído, cuando todavía no se ha interpretado

el texto”. (...)

Pero él va más lejos (...). Nietzsche dice que primero

el espíritu se convierte en camello, es el espíritu que

admira, que tiene grandes ideales, grandes maestros.

Por ejemplo, en el caso de Nietzsche, Schopenhauer

es una inmensa capacidad de trabajo y dedicación

(...). Si no se logra leer así, no se entiende nada. El

espíritu es también crítica, oposición y, entonces, dice

que el espíritu se convierte en león. Y dice Nietzsche

que el león se convierte finalmente en niño: el niño

es inocencia y olvido, un nuevo comienzo. Ahora, el

pensamiento funciona con las tres categorías: la ca-

pacidad de admiración (idealización, trabajo o labor),

la capacidad de oposición (crítica, rebelión) y la capa-

cidad de creación (sin oponernos a nada, de juego, de

inocencia). El espíritu es las tres cosas; si esas tres co-

sas se combinan, funciona el pensamiento filosófico.


Adaptado de ZULETA, Estanislao. Sobre la lectura. En: Co-

mentarios a “Así habló Zaratustra” de F. Nietzsche. Medellín:


Hombre Nuevo Editores, 2006.

El texto anterior es

descriptivo

expositivo

argumentativo

narrativo

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Al final del prólogo de La genealogía de la moral, Niet-

zsche dice que requiere un lector que se separe por

completo de lo que se comprende ahora por el hom-

bre moderno. El hombre moderno es el hombre que está de afán, que quiere rápidamente asimilar; “por

el contrario, mi obra requiere de lectores que tengan

carácter de vacas, que sean capaces de rumiar, de es-

tar tranquilos”. Nietzsche dice que “existe la ilusión

de haber leído, cuando todavía no se ha interpretado

el texto”. (...) Pero él va más lejos (...). Nietzsche dice que primero el espíritu se convierte en camello, es el espíritu que admira, que tiene grandes ideales, grandes maestros. Por ejemplo, en el caso de Nietzsche, Schopenhauer es una inmensa capacidad de trabajo y dedicación

(...). Si no se logra leer así, no se entiende nada. El

espíritu es también crítica, oposición y, entonces, dice

que el espíritu se convierte en león. Y dice Nietzsche

que el león se convierte finalmente en niño: el niño

es inocencia y olvido, un nuevo comienzo. Ahora, el

pensamiento funciona con las tres categorías: la ca-

pacidad de admiración (idealización, trabajo o labor),

la capacidad de oposición (crítica, rebelión) y la capa-

cidad de creación (sin oponernos a nada, de juego, de

inocencia). El espíritu es las tres cosas; si esas tres co-

sas se combinan, funciona el pensamiento filosófico.


Adaptado de ZULETA, Estanislao. Sobre la lectura. En: Co-

mentarios a “Así habló Zaratustra” de F. Nietzsche. Medellín:


Hombre Nuevo Editores, 2006.

De acuerdo con el fragmento, el lector debe

rumiar tranquilamente el texto.

hacerle una crítica al texto.

asimilar rápidamente el texto.

tener un carácter de camello.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Al final del prólogo de La genealogía de la moral, Niet-

zsche dice que requiere un lector que se separe por

completo de lo que se comprende ahora por el hom-

bre moderno. El hombre moderno es el hombre que

está de afán, que quiere rápidamente asimilar; “por

el contrario, mi obra requiere de lectores que tengan

carácter de vacas, que sean capaces de rumiar, de es-

tar tranquilos”. Nietzsche dice que “existe la ilusión

de haber leído, cuando todavía no se ha interpretado

el texto”. (...) Pero él va más lejos (...). Nietzsche dice que primero el espíritu se convierte en camello, es el espíritu que admira, que tiene grandes ideales, grandes maestros.

Por ejemplo, en el caso de Nietzsche, Schopenhauer

es una inmensa capacidad de trabajo y dedicación

(...). Si no se logra leer así, no se entiende nada. El

espíritu es también crítica, oposición y, entonces, dice

que el espíritu se convierte en león. Y dice Nietzsche

que el león se convierte finalmente en niño: el niño

es inocencia y olvido, un nuevo comienzo. Ahora, el

pensamiento funciona con las tres categorías: la ca-

pacidad de admiración (idealización, trabajo o labor),

la capacidad de oposición (crítica, rebelión) y la capa-

cidad de creación (sin oponernos a nada, de juego, de

inocencia). El espíritu es las tres cosas; si esas tres co-

sas se combinan, funciona el pensamiento filosófico.


Adaptado de ZULETA, Estanislao. Sobre la lectura. En: Co-

mentarios a “Así habló Zaratustra” de F. Nietzsche. Medellín:


Hombre Nuevo Editores, 2006.La postura del autor tiene que ver con el modo como


presenta su pensamiento con relación a lo que escri-

be. En el texto, la postura de Zuleta es

en contra de la escritura de Nietzsche.

en contra de la interpretación al leer.

.

a favor de la escritura de Nietzsche

a favor de la lectura rápida y ligera.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?