Lactancia artificial y alimentación complementaria

Lactancia artificial y alimentación complementaria

1st - 3rd Grade

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

TROFOTERAPIA

TROFOTERAPIA

1st Grade - University

10 Qs

Ciencias naturales.

Ciencias naturales.

2nd Grade

10 Qs

Buena salud

Buena salud

1st - 4th Grade

12 Qs

Lactancia Materna

Lactancia Materna

1st Grade

7 Qs

Primer alimento del ser humano.

Primer alimento del ser humano.

1st Grade

16 Qs

NUTRICION

NUTRICION

1st - 3rd Grade

10 Qs

Alimentacion complementaria

Alimentacion complementaria

1st Grade

10 Qs

SALA AMIGA VIRTUAL 2021

SALA AMIGA VIRTUAL 2021

1st Grade

12 Qs

Lactancia artificial y alimentación complementaria

Lactancia artificial y alimentación complementaria

Assessment

Quiz

Other

1st - 3rd Grade

Medium

Created by

LN. FLORES RAMIREZ

Used 21+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Son contraindicaciones para brindar la lactancia materna, a excepción de:

Errores innatos del metabolismo

Infección por VIH

Tuberculosis activa.

Alimentación saludable

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Son los dos tipos de sucedáneos o formulas de lactancia materna:

Inicio y seguimiento

Inicio y final

Principal y seguimiento

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Son cuidados en la preparación, esterilización y conservación de la fórmula láctea, a excepción de:

Lavarse las manos antes de preparar la fórmula. Los utensilios y biberones deben estar perfectamente lavados con agua y jabón y esterilizados.

Aceptar latas abolladas o caducadas.

Verter agua potable hervida a temperatura ambiente al biberón y después agregar el número de medidas rasas correspondientes de fórmula, tapar y agitar hasta que se disuelva correctamente.

La fórmula puede prepararse y refrigerarse por 24 horas; sin embargo, es preferible conservar los biberones con agua esterilizados y preparar en el momento que vayan a utilizarse.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Proceso de introducción de alimentos diferentes a la leche materna a la dieta del bebé:

Alimentación complementaria

Alimentación suplementaria

Alimentación enteral

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Es todo aquel alimento, líquido o sólido con contenido energético y nutrimental adecuado, que cumple con la función de reducir y finalmente, desplazar a la leche materna consumida por el bebé:

Alimento suplementario

Alimento entero

Alimento complementario

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

La OMS recomienda comenzar con el proceso de alimentación complementaria a partir de:

6 meses

2 meses

9 meses

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Cuando un niño comienza a ganar peso más lentamente de lo esperado, se mantiene sentado y pierde el reflejo de protrusión es momento de pensar introducir alimentos diferentes a la leche materna

Falso

Verdadero

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?