¿Cómo aplicaría usted el concepto de complicación, propuesto por Labov & Waletzky, en el siguiente texto? Fundamente su respuesta en un párrafo.
"Casi es el 30 de octubre. Los niños están fuera de sí de alegría porque es el día en que pueden disfrazarse de monstruos y brujas. Antes de ese día, tallan en calabazas las caras más terroríficas que pueden imaginarse. Cuando las calabazas están listas y los niños se disfrazan de su traje, van de casa en casa para gritar a la gente “truco o trato” para que reciban dulces. Si no reciben dulces de un vecino, los niños le hacen una jugarreta. Todo en todo es un día de alegría para los niños. Eso es sorprendente si vemos el origen de esas costumbres. Si queremos saber de dónde viene ese fenómeno tan grotesco, tenemos que viajar a la Irlanda de los años precristianos. En ese tiempo los celtas comenzaban a celebrar una de sus fiestas más importantes que se trata de su cosecha y que marca el inicio de la estación fría. También creían que en ese día es posible entrar en contacto con los muertos. Según la leyenda, los muertos van a la tierra y visitan a la gente para fijar quien va a morir el año siguiente. Sabiendo eso, es comprensible que toda la gente tuviera miedo. Para mantener los espíritus alejados, la gente se disfrazaba y encendía fuegos. Duró siglos hasta que esas costumbres se convirtieron en algo divertido; es fascinante que algo tan terrorífico y quizás peligroso se transformara en una fiesta con mucha alegría como la conocemos hoy".