Paradigma conductista

Paradigma conductista

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PARADIGMAS PSICOEDUCATIVOS

PARADIGMAS PSICOEDUCATIVOS

University

10 Qs

Teorías del aprendizaje, metodologías de enseñanza

Teorías del aprendizaje, metodologías de enseñanza

University

10 Qs

Conductismo y escuela tradicional

Conductismo y escuela tradicional

University

10 Qs

Conductismo

Conductismo

University

10 Qs

Diseño Instruccional 1

Diseño Instruccional 1

University

10 Qs

Preguntas Psicología Educativa

Preguntas Psicología Educativa

University

10 Qs

Aprendizaje

Aprendizaje

University

10 Qs

Diagnóstico Psicología Educativa 2

Diagnóstico Psicología Educativa 2

University

9 Qs

Paradigma conductista

Paradigma conductista

Assessment

Quiz

Philosophy, Education

University

Medium

Created by

Maciel Fernández

Used 2+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Media Image

El paradigma conductista se originó en las primeras décadas del siglo XX. Su fundador fue

Yaroshevsky

J.B. Watson

García y Moya

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Media Image

El conductismo se inserta en la tradición filosófica del empirismo. Según esta postura, el conocimiento es una copia de la realidad y simplemente se acumula mediante simples mecanismos asociativos

Falso

Verdadero

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Media Image

De la corriente empirista, el conductismo ha heredado tres de sus características definitorias: el ambientalismo, el asociacionismo y el anticonstructivismo.

Falso

Verdadero

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

En principio, debe partirse del hecho que consigna que los conductistas emplean el modelo E – D (estímulo – respuesta) como esquema fundamental para dar cuenta de sus descripciones de las conductas de los organismos

Verdadero

Falso

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

La metodología conductista tiene fuertes connotaciones empiristas, ya que pretende obtener una copia exacta de la realidad, sin dar opción a la participación cognoscitiva del experimentador

verdadero

falso