ejercicios preparativos

ejercicios preparativos

1st - 2nd Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Acuerdo 26/12/2020

Acuerdo 26/12/2020

1st - 10th Grade

7 Qs

ACUERDO 261220

ACUERDO 261220

1st Grade

6 Qs

CTE 4ta sesión 2023 CAMPO LENGUAJES

CTE 4ta sesión 2023 CAMPO LENGUAJES

1st - 5th Grade

9 Qs

Relación maestro alumno y vínculo afectivo

Relación maestro alumno y vínculo afectivo

1st - 2nd Grade

9 Qs

DESARROLLO COGNITIVO (Piaget)

DESARROLLO COGNITIVO (Piaget)

1st Grade

10 Qs

2da Sesión CTE

2da Sesión CTE

1st - 3rd Grade

8 Qs

Aprendizajes clave. Equidad e inclusión. P.1

Aprendizajes clave. Equidad e inclusión. P.1

1st Grade

10 Qs

PLAN 2017 "APRENDIZAJES CLAVE"  GPO. 1

PLAN 2017 "APRENDIZAJES CLAVE" GPO. 1

1st Grade

15 Qs

ejercicios preparativos

ejercicios preparativos

Assessment

Quiz

Professional Development

1st - 2nd Grade

Hard

Created by

jorge Manzano

Used 74+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 3 pts

En un plantel de preescolar se elaboró un diagnóstico que mostró deficiencias en los aprendizajes esperados establecidos, por lo que se propusieron estrategias partiendo de los aprendizajes que falta reforzar.

Identifique el ámbito que considera las características de las alumnas y los alumnos

Formación docente

Avance de los planes y programas de estudio

Prácticas docentes y directivas

Preparación docente

Answer explanation

¿Cuáles son los 8 ámbitos de gestión escolar?

8 ámbitos DEL PEMC

.-Aprovechamiento académico. y asistencia de los alumnos. ...

-Prácticas docentes y directivas.

-Formación docente. ...

-Avance de los planes y programas educativos. ...

-Participación de la comunidad. ...

-Desempeño de la autoridad escolar. ...

-Infraestructura y equipamiento. ...

Carga administrativa.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una escuela de educación preescolar no cuenta con áreas verdes seguras para que las alumnas y alumnos realicen actividad física durante el recreo.

¿Cuál es la atribución del consejo de participación escolar que da atención a esta situación?

Solicitar al director que realice las gestiones necesarias para que nuevamente se organizan los espacios de la escuela

Dialogar con las maestras y maestros para que enseñen a las alumnas y alumnos a permanecer en lugares que no presenten riesgos

Procurar junto con el director del plantel la obtención de recursos complementarios y equipamiento básico de la escuela

Gestionar los recursos en SEP para que la escuela sea funcional a los alumnos.

Answer explanation

TITULO SEGUNDO DE LAS ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA .CAPITULO PRIMERO. DE LAS ASOCIACIONES ESCOLARES SECCION PRIMERA DE SU OBJETO Y FUNCIONES.

I. Proponer y promover, en coordinación con las autoridades educativas escolares y estatales, el mejoramiento y mantenimiento constante de las instituciones educativas;

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En un grupo de tercero de preescolar se encuentra un alumno que mantenía un interés constante en su estudio, participando regularmente en sus clases e incluso apoyaba y pertenecía al equipo representativo de fútbol del plantel, la maestra observó que el alumno comenzó a faltar constantemente y dejó de participar en las actividades deportivas.

Identifique las acciones que fomenten la corresponsabilidad entre la escuela y la familia del alumno

Convocan a la familia del alumno a una reunión donde se les explique la importancia de la educación y la participación del niño en actividades escolares al finalizar tomar acuerdos.

Dar a conocer a la familia del alumno del aprovechamiento escolar y el desarrollo de su conducta después realizar la firma del reporte sobre sus constantes inasistencias

Hacer un llamado de la autoridad escolar firmar la bitácora de atención a madres y padres de familia y por parte de la escuela dar seguimiento de la conducta del alumno

Solicitar la ayuda del equipo USAER para la canalización del alumno.

Answer explanation

ROL DE LA ESCUELA

Brindar educación de calidad donde se protejan los derechos de niños, niñas y adolescentes. 

• Promover los procesos de inclusión para que ningún niño sea excluido del sistema, aula, aprendizajes. 

• Diseñar e implementar estrategias de aprendizaje que suplan las necesidades de todos los estudiantes. 

• Asesorar a la familia en el proceso de cada estudiante. 

• Asesorar a la familia en los procesos complementarios (actividades extras, tratamientos médicos, etc.) para el bienestar de cada estudiante. 

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Seleccione la acción docente que promueva la interculturalidad.

Una maestra...........

Pidió a sus alumnas y alumnos después de abordar el tema las tradiciones del lugar donde vivo realizar una entrevista acerca de las tradiciones a las personas de la comunidad que no fueran originarias del estado para obtener diversas respuestas y reflexionarlas en plenaria.

Solicito que las alumnas y los alumnos después de explicar el tema participo y conozco mis tradiciones y costumbres elaborar una infografía sobre alguna costumbre de lugar de origen de algún miembro de su familia o de la comunidad para compartir en clase.

Formó equipos al concluir el tema reconocemos los desafíos de nuestra comunidad para realizar una exposición sobre las costumbres de generación en generación que han incrementado los problemas ambientales en la comunidad

Invito al personal que trabaja en casa de la cultura para que con bailes tradicionales de la región mostraran parte de sus tradiciones

Answer explanation

INTERCULTURALIDAD EN LA ESCUELA: Aprender todos de todos, compartir tradiciones, gastronomía o canciones puede ser la manera para enriquecer la sensación de grupo dentro del aula. En definitiva, ver la interculturalidad como una suma es el motor y la fuerza para trabajarlo en el aula.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Identifiquen la acción docente que se vincula con la aplicación de uno de los principios fundamentales de la educación intercultural.

El maestro...........

Inicia la clase mediante preguntas a sus alumnas y alumnos para saber sus conocimientos previos y los niveles de interacción que tienen entre ellos ,con la finalidad de abordar un tema.

Organiza sus alumnas y alumnos por equipos para realizar una investigación sobre la historia, lengua y cultura de diversos grupos cercanos a la comunidad y después se expone sus reflexiones.

Solicita sus alumnas y alumnos que describan el contexto del que provienen, con el fin de recuperar experiencias que coadyuven al desarrollo de nuevos aprendizajes

Habla con el grupo y les comenta que a partir de este año, todos deberán respetar a cada uno de sus compañeros por que asi lo marca la SEP.

Answer explanation

FORMACIÓN DEL PROFESORADO

Principios de la educación intercultural.

Diálogo crítico: No dogmatismo. Validez. Verdad.

Sociedad en Cooperación.No coerción. Autonomía.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Al inicio del ciclo escolar se integraron alumnas y alumnos provenientes de diferentes comunidades a una escuela primaria, el alumnado de la escuela lo recibió con agrado e interés, por lo tanto las maestras y los maestros han implementado actividades escolares que incluyen la comunicación oral y escrita en la lengua materna, elaboración del reglamento escolar con normas de convivencia, implementación de juegos autóctonos y exposiciones sobre su comunidad para favorecer la convivencia y el aprendizaje de todos.

Identifica el fin de los derechos de niñas niños y adolescentes con el que se vincula en las actividades realizadas por las maestras y los maestros

Asegurar la libertad de convicciones éticas, pensamiento conciencia religión y cultura, las niñas niños y adolescentes no podrán ser discriminados de forma alguna.

Fomentar en niñas niños y adolescentes los valores fundamentales y el respeto de la identidad propia así como las diferencias culturales y opiniones diversas.

Garantizar la libertad de expresión de niñas niños y adolescentes que conlleva el derecho a que se tome en cuenta su opinión respecto de los asuntos que les afecten directamente.

Potencializar a cada uno de las alumnas y alumnos con el fin de que dentro de la esencia de su comunidad, se genere un alumno con principios y convicciones éticos y morales, digno de la nueva escuela Mexicana.

Answer explanation

Artículo 2. Para garantizar la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, las autoridades realizarán las acciones y tomarán medidas, de conformidad con los principios establecidos en la presente Ley. Para tal efecto, deberán:

I. Garantizar un enfoque integral, transversal y con perspectiva de derechos humanos en el diseño y la instrumentación de políticas y programas de gobierno;

II. Promover la participación, tomar en cuenta la opinión y considerar los aspectos culturales, éticos, afectivos, educativos y de salud de niñas, niños y adolescentes, en todos aquellos asuntos de su incumbencia, de acuerdo a su edad, desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez, y

III. Establecer mecanismos transparentes de seguimiento y evaluación de la implementación de políticas, programas gubernamentales, legislación y compromisos derivados de tratados internacionales en la materia

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En una escuela primaria, hay 2 alumnos que trabajan por las mañanas, lo que dificulta que dediquen tiempo el estudio. Debido a esto, la comunidad escolar, determinó llevar a cabo actividades específicas que permitan apoyarlos, porque no han alcanzado los aprendizajes esperados de las asignaturas de español y matemáticas.

La situación hace referencia la dimensión de_____inclusivas

Políticas

Culturas

Prácticas

Dominios

Answer explanation

2. Políticas Esta dimensión implica un cambio en el paradigma de asumir a los alumnos como el problema y a los maestros especializados como los únicos capaces de atenderlos y, por el contrario, se trata de transformar el sistema educativo en su conjunto para fomentar la participación de todo el equipo en la responsabilidad y atención de los alumnos sin importar su condición. Para favorecer una cultura inclusiva en la escuela, es necesario desarrollar políticas cuyo eje sea la inclusión. Esta debe impregnar todos los ámbitos escolares, desde la gestión hasta la planeación, permeando así todas las decisiones tanto en el ámbito pedagógico como en el de recursos, pues es necesario organizar los apoyos pertinentes para atender la diversidad. Lo anterior con el fin de mejorar el aprendizaje y la participación de todos los alumnos. Se trata de promover las condiciones necesarias para usar los recursos de manera flexible, de manera que los docentes cuenten con los apoyos para centrarse en la creación de un entorno de aprendizaje óptimo. Desde esta dimensión, se consideran “apoyo” todas las actividades que aumenten la capacidad de un centro educativo para atender con equidad la diversidad.

Por lo tanto, para establecer políticas inclusivas es necesario que todas las modalidades de apoyo se agrupen dentro de un mismo marco que busque eliminar las BAP de la comunidad educativa, además de que se conciban desde la perspectiva del desarrollo de los alumnos y no desde la perspectiva de la escuela o de las estructuras administrativas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?