
EL PERIODO DE LA VIOLENCIA 1

Quiz
•
Social Studies
•
11th Grade
•
Easy
David Vargas
Used 4+ times
FREE Resource
5 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Alrededor de los de las diversas explicaciones sobre las raíces de la violencia colombiana y su evolución hasta nuestros días hay un sin número de miradas, que van desde atribuirla a problemas partidistas, a la lucha de clases, a la fragilidad de las instituciones políticas, a la injusticia social que incluye la historia la histórica ausencia de reparto equitativo de las tierras, hasta explicarla a partir del derrumbe parcial del Estado entre otros motivos. Es de señalar que la violencia no ha tenido la misma incidencia ni las mismas manifestaciones en todas las regiones del país, sino que ello ha variado dependiendo del contexto.
Con base en el texto, se podría afirmar que las raíces de las distintas formas de violencia en Colombia, tienen en común un origen centrado en:
La debilidad del Estado de injusticia social.
Los grupos armados ilegales y la corrupción política.
Las luchas por el poder y la desigualdad social.
La identidad territorial y la pobreza extrema.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
El periodista colombiano Juan Esteban Constaín, afirma: “En la historia de nuestro país sería raro encontrar un período que pudiera llamarse: la convivencia, o la Paz o la Calma, o algo por el estilo. Porque aunque nos haya habido -y los hay: increíble, pero los hay-, lo normal aquí ha sido el enfrentamiento a muerte por el poder: la cual se ha perpetuado por la irresponsabilidad, la indolencia y la mezquindad de los dirigentes que sembraron el odio a través de sus discursos”.
De acuerdo con la postura del periodista, sería correcto afirmar que la violencia en Colombia se ha producido y perpetuado fundamentalmente por razones de tipo:
económico.
político.
cultural.
moral.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Lea el siguiente texto: “La ola represiva contra los movimientos agrarios, obreros y populares urbanos aglutinados en torno a los ideales del gaitanismo, alcanzó su máximo nivel de radicalización política tras el asesinato del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán, el 9 de abril de 1948. Se multiplicaron las confrontaciones entre los ciudadanos vinculados a ambas colectividades políticas mediante el ataque a territorios de influencia. Dentro de los partidos políticos se constituyeron agrupaciones armadas con diferentes niveles de organización: por un lado, la policía chulavita y Los Pájaros (asesinos a sueldo), al servicio de gobierno conservador; por el otro, las guerrillas liberales y las autodefensas comunistas”.
¿El texto citado es una fuente sobre el periodo conocido como “La Violencia”?
No, porque habla de la represión conservadora y los movimientos de autodefensa.
Sí, porque habla del surgimiento del movimiento obrero y agrario.
No, porque habla de El Bogotazo y el surgimiento de las guerrillas liberales.
Sí, porque habla de la polarización política y los enfrentamientos bipartidistas.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
La operación Condor fue una estrategia diseñada por militares y miembros de la dictadura en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay cuyo objetivo era coordinarse para perseguir y eliminar a lideres de izquierda que pudieran movilizar a la población contra los regímenes dictatoriales. Gracias al acuerdo, las fuerzas armadas de estos seis países podían moverse libremente entre fronteras para perseguir a los opositores.
Se podría afirmar que esta acción militar instauró el miedo en la población civil utilizando
A. La persecución de organizaciones sociales y sindicatos de ideología fascista.
B. La represión a todo aquel que se oponía a la política dictatorial y sus instituciones.
C. El derrocamiento de gobiernos socialistas para instaurar regímenes civiles.
D. El fortalecimiento de las instituciones de seguridad para sostener el poder social.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
A inicios del siglo XX, los enfrentamientos entre liberales y conservadores, el auge de la violencia, los asesinatos y agresiones estaban a la orden del día. El contexto social y económico en el que se encontraba el país (inflación e impacto de la crisis económica ocasionada por la Segunda Guerra Mundial) fomento los procesos de radicalización de los movimientos políticos. El asesinato del candidato liberal a la presidencia Jorge Eliecer Gaitán, el 9 de abril de 1948, propicio una ola de violencia conocida como el Bogotazo que pronto se extendió al resto del país. En algunas localidades se establecieron tribunales populares, se produjo la destitución de alcaldes, fuga de presos y se formaron gobiernos revolucionarios.
Además de las causas internas, el periodo de la Violencia germinó por una crisis
A. Ambiental regional.
B. Económica internacional.
C. Política en América.
D. Sociocultural en Europa.
Similar Resources on Wayground
10 questions
Competencias Ciudadanas

Quiz
•
10th - 11th Grade
8 questions
Historia de Colombia Siglos XIX y XX

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Conquista de Tahuantinsuyo

Quiz
•
5th Grade - University
8 questions
Sociales 11

Quiz
•
11th Grade
10 questions
CULTURA DE PAZ Y RECONCILIACION

Quiz
•
4th - 11th Grade
10 questions
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA CLASIFICACIÓN DE DERECHOS

Quiz
•
11th Grade - Professi...
10 questions
FUNDAMENTALISMO ISLÁMICO

Quiz
•
11th Grade
10 questions
EVALUACION 1P ECONOMIA 11°

Quiz
•
11th Grade
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade
Discover more resources for Social Studies
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
40 questions
LSHS Student Handbook Review: Pages 7-9

Quiz
•
11th Grade
20 questions
Scalars, Vectors & Graphs

Quiz
•
11th Grade
62 questions
Spanish Speaking Countries, Capitals, and Locations

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Solving Equations Opener

Quiz
•
11th Grade
20 questions
First Day of School

Quiz
•
6th - 12th Grade
21 questions
Arithmetic Sequences

Quiz
•
9th - 12th Grade