Lectura Crítica

Lectura Crítica

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Técnicas de comprensión

Técnicas de comprensión

University

10 Qs

Lección de comprensión lectora

Lección de comprensión lectora

University

10 Qs

QUIZZI tic

QUIZZI tic

University

10 Qs

Cuestionario 4to medio

Cuestionario 4to medio

University

10 Qs

REPASO III - VCO

REPASO III - VCO

University

10 Qs

LINGUISTICA GENERAL

LINGUISTICA GENERAL

University

10 Qs

UD. 1: El sistema educativo español en la actualidad

UD. 1: El sistema educativo español en la actualidad

University

10 Qs

Bloque#2.4 Entrevista Clínica

Bloque#2.4 Entrevista Clínica

University

10 Qs

Lectura Crítica

Lectura Crítica

Assessment

Quiz

Education

University

Hard

Created by

Monica Marcela Ruiz Amaya

Used 3+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

CELEBRACIÓN DE LA DESCONFIANZA

El primer día de clase el profesor trajo un frasco enorme: —Esto está lleno de perfume -dijo a Miguel Brun y a los demás alumnos-. Quiero medir la percepción de cada uno de ustedes. A medida que vayan sintiendo el olor, levanten la mano. Y destapó el frasco. Al ratito no más, ya había dos manos levantadas. Y luego cinco, diez, treinta, todas las manos levantadas. — ¿Me permite abrir la ventana, profesor? —suplicó una alumna, mareada de tanto olor a perfume, y varias voces le hicieron eco. El fuerte aroma que pesaba en el aire ya se había hecho insoportable para todos. Entonces, el profesor mostró el frasco a los alumnos, uno por uno. El frasco estaba lleno de agua. Tomado de: Galeano, Eduardo. (1989). El libro de los abrazos. España. Siglo veintiuno editores.

Según lo expresado por el autor, los hechos ocurren en

una librería

una perfumería

un aula de clases.

una sala de video.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En el enunciado del texto “Entonces el profesor mostró el frasco a los alumnos, uno por uno”, la palabra subrayada se usa para

introducir un evento en una narración.

indicar la conclusión de un razonamiento.

introducir una contradicción entre dos ideas.

indicar una premisa de un razonamiento.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Teniendo en cuenta la relación entre el título y el texto, se infiere que el autor

sabe que hay momentos en los que el saber propio se derrumba por la experiencia de otros.

cree que el conocimiento de cada uno es el único válido ya que proviene de la experiencia individual

reconoce que en ciertas prácticas es mejor creer en lo que dicen otros que en lo que se experimenta de manera personal.

reconoce que hay situaciones en las que debería ser más importante dudar que creer en el saber del otro.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

De acuerdo con lo relatado en la caricatura, una persona que pertenezca a la policía muy probablemente

criticaría la valoración negativa que se expresa en el texto frente a los policías

elogiaría al autor de la caricatura por rescatar un valor de su institución.

descalificaría la relación que se establece entre las instituciones y la corrupción.

exaltaría el comportamiento ético del hincha respecto al policía.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

El contraste entre las viñetas 3 y 6 ilustra

la resignación hacia las formas de corrupción

las acciones más comunes de las autoridades

la doble moral en relación con la corrupción.

los privilegios de algunas profesiones.