Sindrome coronario agudo sin elevación del segmento ST

Sindrome coronario agudo sin elevación del segmento ST

Professional Development

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Evaluacion Diagnostica

Evaluacion Diagnostica

Professional Development

5 Qs

Trastorno del Espectro Autista

Trastorno del Espectro Autista

Professional Development

10 Qs

Quiz sobre Diseño de puestos de trabajo

Quiz sobre Diseño de puestos de trabajo

Professional Development

10 Qs

desarrollo del lenguaje

desarrollo del lenguaje

Professional Development

10 Qs

INTELIGENCIA EMOCIONAL

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Professional Development

10 Qs

Mini Split

Mini Split

Professional Development

10 Qs

La gratitud y el contentamiento

La gratitud y el contentamiento

Professional Development

10 Qs

REGIÓN 3_ QUÉ RECUERDO DEL PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIOS 2022

REGIÓN 3_ QUÉ RECUERDO DEL PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIOS 2022

Professional Development

11 Qs

Sindrome coronario agudo sin elevación del segmento ST

Sindrome coronario agudo sin elevación del segmento ST

Assessment

Quiz

Others

Professional Development

Medium

Created by

Lorena Ramirez

Used 1+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

1. Corresponde a la descripción electrocardiografia del signo de winter

a) Inversión de Onda T mas de 1 mm en 5 derivaciones incluyendo v2 a v6

b) Onda T bifasica en V2 - V3

c) Depresión ascendente del segmento ST con onda T altas y simetricas

d) depresión de punto J con segmento St descendente mas de 1 mm excepto en aVR

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

2. Porcentaje de paciente con IAM sin elevación del segmento ST con electrocardiograma normal

a) 5%

b) 30%

c) 60%

d) 80%

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

3. En pacientes con GRACE mayor de 140 puntos, TIMI score mayor o igual a 4 puntos, con inestabilidad hemodinamica. ¿En que tiempo esta indicada la coronariografia?

a) Primeras 2 horas

b) Primeras 24 horas

c) Primera semana

d) 14 días

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

4. ¿Cual es el tratamiento estandar para pacientes con SCASEST acorde a resultados del estudio PLATO y TRITON -TIMI -38?

a) TAPD con AAS + Ticagrelor

b) TAPD con AAS + clopidogrel

c) TAPD con AAS + Cangrelor

d) TAPD con AAS + fondapariniux

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

5. La adición de un inhibidro de GP IIb/IIIa esta indicado para pacientes que se considera PCI de riesgo alto y que recibieron tratamiento previo con P2Y12

a) Cierto

b) Falso

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

6. ¿Cual fue el resultado del estudio ISAR-REACT 5?

a) El tratamiento con prasugrel comparado ticagrelor, reduce el riesgo de muerte, IM o ictus sin aumento de complicaciones hemorragicas

b) El tratamiento con prasugrel comparado ticagrelor, reduce el riesgo de muerte, IM o ictus con aumento de complicaciones hemorragicas

c) El tratamiento con prasugrel comparado ticagrelor, no impacta en el riesgo de muerte, IM o ictus  y ademas aumenta el riesgo de complicaciones hemorragicas