Cadena de Supervivencia. TBE (TCAE) 2023-2024

Cadena de Supervivencia. TBE (TCAE) 2023-2024

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

conciliación en materia penal

conciliación en materia penal

1st Grade - Professional Development

10 Qs

QUIZ LECCIÓN 1

QUIZ LECCIÓN 1

University

5 Qs

Mobbing

Mobbing

University

15 Qs

Primero modulo. Primeros auxilios

Primero modulo. Primeros auxilios

University

10 Qs

Derecho Procesal Penal

Derecho Procesal Penal

University

10 Qs

Leopoldo Alas, Clarín y el Naturalismo

Leopoldo Alas, Clarín y el Naturalismo

University

9 Qs

Repaso General 1 en Lógico Verbal

Repaso General 1 en Lógico Verbal

University

15 Qs

Delitos contra la libertad

Delitos contra la libertad

University

11 Qs

Cadena de Supervivencia. TBE (TCAE) 2023-2024

Cadena de Supervivencia. TBE (TCAE) 2023-2024

Assessment

Quiz

Education

University

Medium

Created by

Marta González

Used 6+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el primer eslabón de la Cadena de Supervivencia según la ERC?

Aplicar RCP de calidad.

Usar un desfibrilador lo antes posible.

Reconocimiento precoz de la parada cardiorrespiratoria y pedir ayuda.

Proporcionar soporte vital avanzado.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si una víctima de supuesta parada cardiorrespiratoria está respirando, ¿Qué se recomienda hacer?

Comenzar inmediatamente las compresiones torácicas.

Colocar a la víctima en posición lateral de seguridad.

Usar un desfibrilador inmediatamente.

Nada, esperar a que lleguen los servicios de emergencia.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué frecuencia de compresiones es la adecuada durante la RCP?

80 – 100 lpm.

100 – 120 lpm.

120 – 140 lpm.

140 – 160 lpm.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la función del DEA/DESA en la cadena de supervivencia?

Evaluar el estado de consciencia y la respiración de la víctima.

Proporcionar un soporte vital básico antes de la llegada de los servicios de emergencia.

Administrar una descarga eléctrica para recuperar el ritmo cardíaco normal.

Asegurar la vía aérea de la víctima.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se debe hacer justo después de solicitar un desfibrilador?

Esperar sin realizar ninguna acción hasta que llegue el dispositivo.

Continuar con las maniobras de RCP hasta que el desfibrilador esté listo para usarse.

Mover al paciente a un área más pública para facilitar el acceso al desfibrilador.

Comprobar el pulso del paciente cada 30 segundos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quiénes garantizan el soporte vital avanzado en la Cadena de Supervivencia?

Los transeúntes presentes durante el incidente.

El personal del centro coordinador que proporciona instrucciones por teléfono.

El personal sanitario especializado que llega al lugar.

Cualquier persona que tenga entrenamiento básico en primeros auxilios.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué acción es esencial realizar durante la evaluación rápida de una víctima de parada cardiorrespiratoria?

Verificar si la víctima puede moverse.

Comprobar si la víctima responde y si respira.

Medir la temperatura corporal de la víctima.

Evaluar el ritmo cardíaco con un estetoscopio.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?