Identifique la situación en el aula que ejemplifica la zona de desarrollo próximo, según la teoría sociocultural.
TEORÍAS DE VYGOTSKY Y PIAGET

Quiz
•
Other
•
Professional Development
•
Hard
CCAPP CAPP
Used 1+ times
FREE Resource
12 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
A) En un salón de clases, la maestra pidió buscar palabras en el diccionario y escribir su significado. A un alumno se le dificultó el ejercicio, así que le solicitó apoyo a uno de sus compañeros y lo realizaron juntos la primera vez, luego, el compañero le explicó la técnica que podía utilizar y, días después, el alumno que tenía dificultades pudo hacer la misma actividad por su cuenta.
B) Un maestro, para reforzar el tema sobre las figuras geométricas, pide a sus alumnas y alumnos llevar un tangram a clase, reparte imágenes desordenadas para que las reconstruyan con las piezas del tangram, en colaboración con su equipo, al final, las ordenan, según el grado de dificultad que percibieron.
C) Con la finalidad de reforzar el tema sobre los ángulos, un maestro pide a su grupo realizar diferentes trazos en su cuaderno, un alumno muestra dificultad al colocar la abertura de estos con su transportador y el maestro lo ayuda a posicionar y sostener el instrumento, el niño termina su actividad con apoyo mutuo de manera satisfactoria.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En un grupo, las alumnas y los alumnos tienen dificultades para identificar el desarrollo y el crecimiento de las plantas.
Identifique la estrategia implementada por el maestro para atender la situación, con base en la teoría constructivista de Piaget.
A) Mostrarles cómo regar y cuidar las plantas del jardín de la escuela, acompañarlos la primera vez que lo hagan y, más adelante, dejar que se encarguen solos.
B) Solicitar a las alumnas y los alumnos que lleven una planta para trasplantarla y, en trabajo colaborativo, escriban una bitácora diaria sobre su evolución.
C) Pedirles que planten y cuiden la semilla de una planta endémica de la comunidad, y que cada determinado tiempo registren los cambios en ella.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En el grupo de tercer grado se estudia el tema de la longitud y el volumen; durante el proceso, el maestro observa que algunas alumnas y algunos alumnos no comprenden las equivalencias, lo cual dificulta el proceso de desarrollo de aprendizaje.
Identifique la estrategia basada en la teoría de Piaget que aplica el maestro para atender esta situación.
A) Utilizar vasos que tengan diferente longitud y volumen para que las alumnas y los alumnos observen y comparen el contenido y las cantidades de cada uno.
B) Realizar frente al grupo comparaciones de longitud y volumen con envases de diferentes tamaños, y pedir al alumnado que imite el procedimiento con sus materiales.
C) Organizar equipos para la elaboración de objetos cilíndricos que les permitan hacer observaciones sobre la longitud y el volumen, y comentarlas.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La maestra de primer grado organiza una salida de campo a un área natural cercana y durante el recorrido guía a las alumnas y los alumnos en la observación y el registro de la flora y fauna Luego, les pide organizar la información en categorías, por ejemplo: plantas, animales e insectos. Al terminar el recorrido, las alumnas y los alumnos dibujan y hacen anotaciones para documentar la diversidad natural.
Identifique el proceso de desarrollo de aprendizaje que se ejemplifica en la situación.
A) Describir, reconocer y analizar la existencia y la importancia de otros seres vivos y de los componentes de la naturaleza presentes en el lugar donde viven.
B) Observar, comparar y registrar las características de las piantas y los animales como color, estructura y cubierta corporal, para clasificarlos a partir de criterios propios.
C) Investigar y explorar objetos, lugares y seres vivos de su entorno natural y social para describirlos de forma oral y escrita en su lengua materna.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La maestra de segundo grado, para trabajar sobre la descripción de objetos, lugares y seres vivos, llevó al grupo a recorrer la escuela para que observaran qué había a su alrededor, al terminar, entraron al salón y, en conjunto, compartieron lo que habían observado. La maestra les pidió que dibujaran la flor que más les gustó y dialogaran al respecto.
Identifique el proceso de desarrollo de aprendizaje que se ejemplifica.
A) Indaga sobre los ecosistemas locales y sus características, y los concibe como espacios vivos y complejos de la naturaleza.
B) Describe y reconoce la existencia de otros seres vivos y componentes de la naturaleza presentes en el lugar donde vive.
C) Describe de forma oral y escrita, en su lengua materna, objetos, lugares y seres vivos de su entorno natural y social.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Identifique la actividad en el aula que ejemplifica el proceso de acomodación del contenido, según la teoría de Piaget.
A) Una maestra implementa en el aula el uso de una plantilla de las figuras geométricas para que las alumnas y los alumnos las conozcan, dibujen y coloreen.
B) Con ayuda de un alfabeto hecho de fomi, la maestra les explica a las alumnas y los alumnos que uniendo algunas de ellas pueden formar palabras, y les da algunos ejemplos.
C) En un grupo, las alumnas y los alumnos trabajan en equipos con plastilina, moldean bolitas para compartirlas y resuelven sumas de un dígito.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Identifique la actividad que ejemplifica el concepto de funciones mentales superiores, de acuerdo con la teoría constructivista de Vygotski.
A) Al término de las actividades del día, las alumnas y los alumnos de primer grado organizan sus cuadernos y libros de texto por colores y los colocan en la caja que les corresponde de acuerdo con esta clasificación.
B) Las alumnas y los alumnos escriben la biografía de un personaje ilustre de su comunidad y elaboran una cronología en la cual señalan los hechos más relevantes en su trayectoria de vida.
C) Bajo la guía del artesano de la comunidad, las alumnas y los alumnos construyen una cometa en equipo y después utilizan su juego de geometría para, uno por uno, hacer trazos de polígonos regulares en él.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
12 questions
8M: El papel de la mujer en la sociedad de hoy en día.

Quiz
•
Professional Development
12 questions
PRAXIS PEDAGÓGICA Y AMBIENTES DE AULA

Quiz
•
Professional Development
10 questions
CURRICULO MULTINUIVEL

Quiz
•
Professional Development
10 questions
ALCE cuestionario

Quiz
•
Professional Development
12 questions
E-LEARNING

Quiz
•
Professional Development
13 questions
CTE SEPTIEMBRE 2023

Quiz
•
Professional Development
13 questions
LINEAMIENTOS LBM 23 - 24

Quiz
•
Professional Development
7 questions
LENGUAJES

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
20 questions
Math Review - Grade 6

Quiz
•
6th Grade
20 questions
math review

Quiz
•
4th Grade
5 questions
capitalization in sentences

Quiz
•
5th - 8th Grade
10 questions
Juneteenth History and Significance

Interactive video
•
5th - 8th Grade
15 questions
Adding and Subtracting Fractions

Quiz
•
5th Grade
10 questions
R2H Day One Internship Expectation Review Guidelines

Quiz
•
Professional Development
12 questions
Dividing Fractions

Quiz
•
6th Grade