Examen de Salida - Sesión N° 12

Examen de Salida - Sesión N° 12

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Preguntas sobre Metodologías Ágiles

Preguntas sobre Metodologías Ágiles

Professional Development

10 Qs

Examen de Salida - Sesión N° 8

Examen de Salida - Sesión N° 8

Professional Development

10 Qs

Examen de Salida - Sesión N° 1

Examen de Salida - Sesión N° 1

Professional Development

10 Qs

Examen de Salida - Sesión N° 3

Examen de Salida - Sesión N° 3

Professional Development

10 Qs

Examen de Entrada - Sesión N° 7

Examen de Entrada - Sesión N° 7

Professional Development

10 Qs

Evaluación de Conocimientos Clave en Gestión de Proyectos

Evaluación de Conocimientos Clave en Gestión de Proyectos

Professional Development

10 Qs

Trabajo en equipo

Trabajo en equipo

Professional Development

10 Qs

Examen de Entrada - Sesión N° 13

Examen de Entrada - Sesión N° 13

Professional Development

10 Qs

Examen de Salida - Sesión N° 12

Examen de Salida - Sesión N° 12

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Hard

Created by

Bruno Ramirez - BRM

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la principal diferencia entre los métodos incrementales y los métodos iterativos en la gestión de proyectos?
Los métodos incrementales no permiten retroalimentación mientras que los iterativos sí.
Los métodos incrementales entregan el producto final de una sola vez, mientras que los iterativos entregan el producto en partes.
Los métodos incrementales se enfocan en añadir funcionalidad en cada incremento, mientras que los iterativos refinan continuamente el producto.
No hay diferencia significativa entre ambos métodos.

Answer explanation

En los métodos incrementales, cada incremento añade nuevas funcionalidades al producto, mientras que los métodos iterativos se centran en mejorar y refinar continuamente el producto existente a través de ciclos repetitivos. Esta diferencia es clave para la evolución del producto a lo largo del proyecto (PMBOK 7ma edición, p. 177-178, sec. 5.2.2 Métodos de desarrollo de productos).

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un equipo de proyecto encuentra que sus procesos actuales no son efectivos en un entorno de trabajo remoto. ¿Qué atributo debería evaluar para mejorar su adaptación?
Eficiencia en el uso del tiempo.
Competencia en tecnología de la información.
Flexibilidad en la metodología de trabajo.
Comunicación con la alta dirección.

Answer explanation

La flexibilidad en la metodología de trabajo permite al equipo adaptarse a diferentes circunstancias, como el cambio a un entorno de trabajo remoto, lo que es crucial para mantener la efectividad y la productividad del equipo (Guía Práctica de Ágil PMI, Apéndice X2, p. 121, sec. X2.3 Adaptabilidad).

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de los siguientes es un método híbrido comúnmente utilizado en la gestión de proyectos?
Cascada-Ágil
Scrum
Kanban
XP (Extreme Programming)

Answer explanation

El método Cascada-Ágil es un enfoque híbrido que combina la planificación predictiva y estructurada del método en cascada con la flexibilidad y adaptabilidad de las prácticas ágiles. Esto permite a los equipos aprovechar lo mejor de ambos enfoques para gestionar proyectos de manera más efectiva (PMBOK 7ma edición, p. 181, sec. 5.2.4 Métodos híbridos).

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un gerente de proyecto desea mejorar la capacidad del equipo para responder a cambios imprevistos. Según el Apéndice X2, ¿qué atributo debería enfocarse?
La planificación detallada a largo plazo.
La cultura de aprendizaje y mejora continua del equipo.
La reducción de los tiempos de las reuniones.
La optimización de los recursos financieros.

Answer explanation

Fomentar una cultura de aprendizaje y mejora continua es fundamental para que el equipo pueda adaptarse a cambios imprevistos de manera proactiva. Esto asegura que el equipo esté siempre preparado para enfrentar nuevos desafíos y ajustar sus procesos según sea necesario (Guía Práctica de Ágil PMI, Apéndice X2, p. 122, sec. X2.4 Cultura de mejora continua).

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué técnica se utiliza para gestionar eficazmente las dependencias entre tareas en un proyecto?
Diagramas de Gantt
Matrices de riesgo
Planes de comunicación
Reuniones de retrospectiva.

Answer explanation

Los diagramas de Gantt son herramientas visuales que permiten a los gerentes de proyectos ver y gestionar eficazmente las dependencias entre tareas, así como planificar y controlar el cronograma del proyecto de manera efectiva (PMBOK 7ma edición, p. 179, sec. 5.2.3 Herramientas de visualización).

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un equipo de proyecto está experimentando problemas de comunicación debido a la diversidad cultural. ¿Qué atributo debería priorizar el gerente de proyecto para mejorar la adaptación del equipo?
Formación en gestión del tiempo.
Integración de tecnologías de comunicación.
Desarrollo de habilidades de comunicación intercultural.
Reducción de la diversidad del equipo.

Answer explanation

Desarrollar habilidades de comunicación intercultural es clave para mejorar la comprensión y la colaboración en equipos culturalmente diversos, lo que facilita la adaptación y la efectividad en un entorno de proyecto globalizado (Guía Práctica de Ágil PMI, Apéndice X2, p. 120, sec. X2.2 Comunicación intercultural).

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué método de gestión de proyectos es más adecuado para un proyecto con requisitos poco claros y sujetos a cambios?
Método de cascada
Método predictivo
Método ágil
Método crítico.

Answer explanation

El método ágil es el más adecuado para proyectos con requisitos poco claros y que están sujetos a cambios, ya que su enfoque iterativo y adaptable permite a los equipos responder rápidamente a nuevas necesidades y ajustes en el proyecto (PMBOK 7ma edición, p. 180, sec. 5.2.4 Métodos ágiles).

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?