Quiz enfermedad laboral Dec 1477 de 2014

Quiz enfermedad laboral Dec 1477 de 2014

University

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repasa procesal laboral

Repasa procesal laboral

University

11 Qs

GTH SGRL

GTH SGRL

University

10 Qs

Quiz sobre la Resolución 2844 de 2007

Quiz sobre la Resolución 2844 de 2007

University

13 Qs

2 CORTE LEGISLACIÓN SST

2 CORTE LEGISLACIÓN SST

University

13 Qs

Liquidación e indemnización

Liquidación e indemnización

University - Professional Development

10 Qs

DIAGNÓSTICO DERECHO LABORAL COLECTIVO

DIAGNÓSTICO DERECHO LABORAL COLECTIVO

University

10 Qs

Administración_acompañamiento

Administración_acompañamiento

University

10 Qs

Prueba Diagnóstico / Competencias de Empleabilidad

Prueba Diagnóstico / Competencias de Empleabilidad

University

10 Qs

Quiz enfermedad laboral Dec 1477 de 2014

Quiz enfermedad laboral Dec 1477 de 2014

Assessment

Quiz

Education

University

Medium

Created by

Ever Porras

Used 1+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 10 pts

¿Se entiende por enfermedad laboral?

a. La contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se desempeña.

b. Suceso repentino que sobrevenga por causa o en ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.

c. Alteración leve o grave del funcionamiento normal de un organismo o de alguna de sus partes debida a una causa interna o externa.

d. Todas las anteriores.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 10 pts

¿Quién determina cuales son las enfermedades de origen laboral según la información?

a. ARL

b. IPS

c. EPS

d. Gobierno nacional y Consejo Nacional de RL

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 10 pts

¿Cómo se inicia el proceso para calificación de origen de la enfermedad?

a. La ARL con el respectivo diagnóstico procede a determinar si la enfermedad es de origen común o laboral.

b. La empresa con el respectivo diagnóstico procede a determinar si la enfermedad es de origen común o laboral.

c. La EPS con el respectivo diagnóstico procede a determinar si la enfermedad es de origen común o laboral.

d. la encargada de SST en el trabajo en la empresa según la enfermedad realiza un análisis.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 10 pts

¿Cuál es la entidad responsable por el pago de incapacidad temporal en el caso de enfermedad laboral?

a. La EPS e IPS

b. El ministerio de Trabajo y la empresa.

c. La ARL- La empresa paga inicialmente y luego hace el recobro a la ARL.

d. La ARL y la EPS

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 10 pts

¿Si como consecuencia de una enfermedad laboral, se generan más de 180 días de incapacidad y se da un concepto favorable al trabajador qué pasa?

a. El empleador puede dar por terminado el contrato del trabajador.

b. El trabajador no podrá regresar a la empresa.

c. El empleador está obligado a ubicar al trabajador al cargo que desempeñaba o reubicarlo.

d. El trabajador será pensionado.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 10 pts

Situación que afronta un trabajador para laborar como consecuencia de una enfermedad o un accidente de trabajo.

a. Incapacidad permanente parcial


b. Incapacidad parcial o temporal

c. Incapacidad permanente total

d. Incapacidad para labores domésticas

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 10 pts

Una enfermedad laboral o profesional, es una patología diagnosticada a un trabajador que se produce por la exposición directa a factores de riesgo higiénicos en el sitio de trabajo.

Verdadero

Falso

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 10 pts

Una enfermedad que no figure en la tabla de enfermedades laborales, pero se demuestre la relación de causalidad con los factores de riesgo ocupacional, será reconocida como enfermedad laboral.

Falso

Verdadero

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 10 pts

¿Cuáles son las Enfermedades Laborales más comunes en el trabajo en Colombia?

a. Artritis, cefaleas, ácido úrico. Entre otras.

b. Hipoacusia, Lumbagos, Síndrome del túnel Carpiano. Entre otras.

c. Conjuntivitis, mareos, infecciones estomacales. Entre otras.

d. Fibromialgia, estrés, hipertensión. Entre otras.