Examen sobre la intervención del educador

Examen sobre la intervención del educador

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ESCUELA TRADICIONAL

ESCUELA TRADICIONAL

Professional Development

11 Qs

Cuestionario sin título

Cuestionario sin título

Professional Development

10 Qs

CONOCIMIENTO EDUCATIVO

CONOCIMIENTO EDUCATIVO

Professional Development

10 Qs

didactica y curriculum

didactica y curriculum

Professional Development

10 Qs

PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y ACTUACIÓN EN CASO DE ASI, AE Y ME II

PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y ACTUACIÓN EN CASO DE ASI, AE Y ME II

Professional Development

10 Qs

ESTIMULACIÓN TEMPRANA - CLASE 1

ESTIMULACIÓN TEMPRANA - CLASE 1

Professional Development

10 Qs

Encontro 8

Encontro 8

KG - Professional Development

12 Qs

Examen sobre la intervención del educador

Examen sobre la intervención del educador

Assessment

Quiz

Education

Professional Development

Hard

Created by

Lucía Reyes Cruz

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes características debe tener un educador durante el proceso de adquisición de hábitos?

Impaciencia y exigencia para que el niño aprenda rápido.

Paciencia y perseverancia, respetando los tiempos del niño.

Dar órdenes estrictas para que el niño obedezca inmediatamente.

No intervenir y dejar que el niño aprenda solo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es importante dar oportunidades suficientes a los niños para adquirir un hábito?

Porque todos los niños aprenden al mismo ritmo.

Porque algunos niños pueden necesitar más intentos que otros para aprender.

Para asegurarse de que todos lo aprenden al mismo tiempo.

Para que los niños sean más dependientes del adulto.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo debe actuar el educador para estimular el interés del niño en la adquisición de hábitos?

Forzándolo a realizar la actividad para que aprenda más rápido.

Planteando la actividad como un juego y utilizando refuerzos positivos.

Corrigiéndolo constantemente y señalando sus errores.

Ignorando sus intentos y esperando que lo haga bien por sí solo.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de estas estrategias NO es recomendable para favorecer la autonomía del niño en la adquisición de hábitos?

Dejar que experimente el bienestar de realizar la acción por sí mismo.

Solucionar los retos por él para evitarle frustraciones.

Usar frases motivadoras y rituales para reforzar la acción.

Proporcionarle estrategias para resolver los desafíos de manera independiente.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué debe hacer el educador una vez que el niño empieza a comer solo?

Seguir dándole de comer para evitar que se ensucie.

Dejar que el niño continúe comiendo solo sin intervenir.

Ayudarlo de vez en cuando para evitar que tarde mucho.

Volver a alimentarlo en días especiales, como cuando hay visitas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué no se debe forzar a un niño a realizar una actividad relacionada con la adquisición de hábitos?

Porque el niño se frustrará y se resistirá a realizarla.

Porque el educador perderá la autoridad.

Porque el niño nunca aprenderá el hábito.

Porque es mejor esperar a que el niño aprenda sin intervención.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué efecto tiene solucionar los problemas de un niño en lugar de enseñarle estrategias para resolverlos?

Favorece su autonomía y autoestima.

Aumenta su dependencia del adulto.

Hace que aprenda más rápido.

Reduce su necesidad de supervisión.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?