1. El conflicto armado salvadoreño tuvo raíces profundas en la desigualdad social y política que se manifestaron desde principios del siglo XX. La represión sistemática de movimientos políticos, como la masacre de 1932, y la concentración de tierras en manos de unas pocas familias llevaron a un creciente descontento social. A pesar de los intentos de las élites por mantener el control, las desigualdades solo se profundizaron, creando un ambiente propicio para el estallido de un conflicto armado prolongado.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones explica mejor la relación entre la represión política y el inicio del conflicto armado?