Jueves 17

Quiz
•
Education
•
Professional Development
•
Medium
Avance Magisterial
Used 4+ times
FREE Resource
5 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
1. La maestra Lucía observa que durante varios días una de sus alumnas de cuarto grado permanece callada, se aísla y llora frecuentemente. Al preguntarle, la niña expresa que no quiere volver a casa, pero no da detalles. ¿Cuál debe ser la actuación docente desde el enfoque de cultura de paz y protección integral?
a) Continuar generando un clima de confianza con la alumna y esperar a que brinde más detalles para tomar decisiones fundamentadas.
b) Proteger la confidencialidad del caso e informar únicamente al colectivo docente para una intervención colegiada.
c) Notificar de inmediato a la dirección escolar, documentar la situación de forma confidencial y activar la ruta institucional de protección a la infancia.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
2. Durante una sesión de Consejo Técnico Escolar, el ATP Andrés Miranda propone incluir un taller sobre la regulación emocional y la identificación de señales de violencia para alumnas y alumnos. ¿Cuál es el objetivo estratégico de esta acción en el marco de la prevención?
a) Desarrollar habilidades docentes en contención emocional y protocolos para la atención de crisis.
b) Promover la transversalización del enfoque de derechos humanos mediante actividades centradas en el autocuidado.
c) Fortalecer la competencia socioemocional del estudiantado mediante una estrategia formativa situada que fomente entornos escolares pacíficos y resilientes.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
3. En la Zona Escolar 34, varias escuelas han detectado casos de ciberacoso entre alumnas y alumnos a través de redes sociales. Como parte del acompañamiento, la supervisora y los directores se reúnen para diseñar un plan de acción. ¿Cuál es la estrategia prioritaria que se alinea con la construcción de entornos escolares seguros y la cultura de paz?
a) Implementar una campaña preventiva en redes sociales dirigida a las familias, con asesoría legal sobre responsabilidades parentales.
b) Diseñar e implementar actividades formativas de aula sobre ciudadanía digital, respeto y empatía, integradas al currículo mediante metodologías activas.
c) Establecer una jornada informativa sobre el uso de tecnologías con enfoque normativo y punitivo para disuadir conductas de acoso.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
4. En la Escuela Telesecundaria Emiliano Zapata, una alumna denuncia que un compañero trajo un arma de fuego en su mochila. La directora Karina Olmedo toma nota y decide revisar el caso después del recreo. Mientras tanto, la comunidad escolar continúa con la jornada habitual. ¿Qué aspecto fundamental del protocolo ha sido omitido en esta situación?
a) La activación inmediata de las medidas de resguardo y comunicación institucional con el comité de seguridad escolar, conforme al Manual de Entornos Escolares Seguros.
b) La instauración de un procedimiento interno para sancionar al alumno presunto responsable y prevenir futuros incidentes a través de medidas disciplinares.
c) La implementación oportuna del protocolo de emergencia, que implica salvaguardar a la comunidad escolar, contactar al 911 y notificar a la supervisión, evitando poner en riesgo a niñas, niños y adolescentes.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
5. Durante una visita a la Escuela Primaria Sor Juana Inés de la Cruz, el supervisor escolar Sergio Moreno recibe a una madre de familia con un reporte urgente: su hijo ha sido agredido físicamente por otro compañero durante el receso constantemente. Al indagar, nota que el directivo no ha activado el protocolo de actuación ni ha informado a las instancias correspondientes, argumentando que “la situación ya fue controlada”. ¿Cuál debe ser la intervención inmediata del supervisor según los lineamientos oficiales?
a) Indicar de manera formal la omisión del protocolo, solicitar la activación inmediata del mismo, garantizar el resguardo de la víctima y generar el registro del caso en la bitácora correspondiente.
b) Solicitar al directivo que aplique una sanción proporcional al alumno agresor, promueva una actividad reflexiva grupal y cierre el caso sin más intervención para evitar alarma entre las familias.
c) Recomendar al director resolver el conflicto a través del diálogo entre las familias implicadas, promoviendo una mediación pacífica con apoyo del colectivo docente.
Similar Resources on Wayground
10 questions
El águila real

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Andorra y San Macario

Quiz
•
Professional Development
10 questions
CUESTIONARIO - ¿QUE SON LAS TIC?

Quiz
•
Professional Development
10 questions
TFM DIA 3

Quiz
•
Professional Development
10 questions
MANUAL COMPETENCIA LECTORA. FOMENTO Y VALORACIÓN

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Acuerdo 26 - 12 - 20

Quiz
•
Professional Development
10 questions
EJES ARTICULADORES

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Pedagogía 1

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Appointment Passes Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
Grammar Review

Quiz
•
6th - 9th Grade
Discover more resources for Education
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
10 questions
How to Email your Teacher

Quiz
•
Professional Development
5 questions
Setting goals for the year

Quiz
•
Professional Development
14 questions
2019 Logos

Quiz
•
Professional Development
6 questions
GUM Chart Scavenger Hunt

Quiz
•
Professional Development
8 questions
Understanding Government: Limited and Unlimited

Quiz
•
Professional Development
20 questions
tape measure

Quiz
•
Professional Development
24 questions
Street Signs

Quiz
•
9th Grade - Professio...