CALIDAD EDUCATIVA

CALIDAD EDUCATIVA

Professional Development

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Enfoque Económico

Enfoque Económico

Professional Development

5 Qs

Infancia con disfrute de salud,educación y protección

Infancia con disfrute de salud,educación y protección

1st Grade - Professional Development

10 Qs

Fundamento de la investigación Equipo 2

Fundamento de la investigación Equipo 2

Professional Development

10 Qs

Evaluación: Época Contemporánea

Evaluación: Época Contemporánea

Professional Development

8 Qs

Quiz sobre el Proyecto Educativo ASMAC 2020-2030

Quiz sobre el Proyecto Educativo ASMAC 2020-2030

Professional Development

10 Qs

Pedagogía Social

Pedagogía Social

Professional Development

9 Qs

Desafío No. 1

Desafío No. 1

University - Professional Development

7 Qs

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

University - Professional Development

10 Qs

CALIDAD EDUCATIVA

CALIDAD EDUCATIVA

Assessment

Quiz

Social Studies

Professional Development

Hard

Created by

Boris Cruz

Used 1+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

Media Image

La evaluación es una herramienta fundamental para la calidad educativa porque:

Las herramientas de evaluación son muy utilizadas en el ámbito educativo.

Porque muchos autores lo han confirmado.


Porque a través de la evaluación se puede identificar potencialidades y oportunidades de mejora.

Porque la evaluación tiene por finalidad recoger información relevante. Implica valorar algunas áreas de la institución.


2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 4 pts

Media Image

El modelo de calidad es:


Un documento importante que el Ministerio de Educación de cada país proporciona a las instituciones educativas para que de manera obligatoria lo implementen en sus instituciones educativas.

Es el referente de calidad del servicio educativo que fomenta la mejora continua para las instituciones educativas.


Un documento proporcionado por la UNESCO solo en algunos países del mundo, para ser implementado por las instituciones educativas de manera voluntaria.

Ninguna de las anteriores.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 4 pts

Media Image

Entre las características del Modelo de Calidad, se encuentran: 

Se fundamenta en la base normativa y experiencia nacional, así como en referentes internacionales.

Se ajusta a la diversidad de las instituciones educativas y promueve la autoevaluación.

Moviliza a la comunidad educativa y está orientado al bienestar del estudiante.

Todas las anteriores

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 4 pts

Media Image

¿Qué es un estándar?

El estándar describe expectativas de calidad que las instituciones educativas deben alcanzar para asegurar un desempeño óptimo.

Sirve como referencia para la evaluación y acreditación de la calidad educativa.

El estándar describe las metas que debe plantearse y alcanzar la institución educativa para asegurar un desempeño óptimo .

a y b son correctas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 4 pts

Media Image

Una de las características de la autoevaluación es que se basa en evidencias, puesto que:  

Retroalimenta a la institución educativa, constituyéndose en fuente de conocimiento y aprendizaje para todos los miembros de la comunidad educativa

Genera evidencias que permiten organizar, analizar, interpretar y reflexionar sobre los procesos de la institución educativa y posteriormente identificar oportunidades de mejora.

Al ser un proceso participativo, la autoevaluación adquiere mayor legitimidad y transparencia, generando credibilidad y confianza de la comunidad educativa, generando compromiso de la comunidad educativa con la mejora continua. 

Al ser un proceso participativo que involucra a toda la comunidad educativa y autoridades genera información importante.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

Media Image

Las primeras actividades que la institución educativa debe llevar a cabo antes de iniciar el proceso de autoevaluación es:

Realizar mejoras en la infraestructura de la institución educativa, así como en la seguridad de los estudiantes

Solicitar el apoyo de un evaluador externo u otras autoridades

Sensibilizar a su comunidad educativa y conformar su comité de calidad

Conservar solo con un grupo de estudiantes para que los ayuden a difundir qué es la autoevaluación y adquirir recursos para la implementación de nuevos laboratorios.