PREGUNTAS DEL EXAMEN DE PROMOCIÓN HORIZONTAL

PREGUNTAS DEL EXAMEN DE PROMOCIÓN HORIZONTAL

Professional Development

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Evaluación Formativa

Evaluación Formativa

Professional Development

10 Qs

FORMACION DOCENTE

FORMACION DOCENTE

Professional Development

15 Qs

Introducción a la evaluación

Introducción a la evaluación

Professional Development

11 Qs

Repaso de la concordancia FRE05T

Repaso de la concordancia FRE05T

KG - Professional Development

10 Qs

N/A-Clase 4:DISEÑO Y COSNTRUCCIÓN

N/A-Clase 4:DISEÑO Y COSNTRUCCIÓN

Professional Development

10 Qs

Cuestionario#2. Ambiente de aula

Cuestionario#2. Ambiente de aula

Professional Development

12 Qs

Sesión 1

Sesión 1

Professional Development

15 Qs

EDUCACION EMOCIONAL Y SALUD MENTAL

EDUCACION EMOCIONAL Y SALUD MENTAL

Professional Development

10 Qs

PREGUNTAS DEL EXAMEN DE PROMOCIÓN HORIZONTAL

PREGUNTAS DEL EXAMEN DE PROMOCIÓN HORIZONTAL

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Hard

Created by

Espacio Docente

Used 6+ times

FREE Resource

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para atender a los estudiantes que presentan problemas de aprendizaje en lecto-escritura se utiliza la siguiente estrategia didáctica con enfoque de inclusión:

Permitir que los estudiantes con problemas de aprendizaje realicen otro tipo de actividades, las cuales sean de su agrado y puedan realizar.

Adecuar los materiales curriculares para que los estudiantes en desventaja logren los aprendizajes esperados junto con el grupo.

Diseñar materiales que favorezcan el logro de los aprendizajes esperados de los estudiantes con problemas de aprendizaje.

Desarrollar las mismas actividades para todos los estudiantes, pero son que estén sujetas a algún tipo de evaluación.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Tomando como base el Modelo Educativo de la Nueva Escuela Mexicana, ¿Qué implica educar a partir de valores humanistas?

Formar a los estudiantes en la convivencia, el respeto y en la diversidad, en el aprecio por la dignidad de las personas sin distinción alguna, en las relaciones que promueven la solidaridad, y el rechazo a todas las formas de discriminación y violencia.

Formar integralmente a las persona como tales, fomentando la cultura del esfuerzo, para convertir a los estudiantes en miembros útiles de la Sociedad para sí mismos y para los demás.

Formar a los estudiantes como personas íntegras, con la guía de profesionales de la educación que dominen la técnica pedagógica y apoyen a sus profesores para hacer de ellos personas útiles a la sociedad.

Formar a los estudiantes con principios, fomentando que amen y respeten a su familia, que tengan u gran sentido de comunidad y una profunda conciencia ciudadana, que sea respetuosos del medio ambiente contribuyan a la mejora de su entorno.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué estrategia didáctica es pertinente para la retroalimentación de los aprendizajes de los estudiantes?

Ofrece una valoración objetiva, positiva y constructiva acerca de sus logros y aprendizajes a mejorar.

Dar premios a los aciertos de los estudiantes y señalar sus equivocaciones.

Resaltar los aspectos positivos de desempeño de los estudiantes para motivarlos y aumentar su autoestima.

Brindar una valoración directa señalando claramente los errores que requieren corregir.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es un problema pertinente a implementar para el logro del aprendizaje de la proporcionalidad inversa.

Pedro trasporta 20 kg de tomates de 2.5 horas, ¿cuántos kilos trasportará en una jornada laboral de 8 horas?

Un corredor de autos de carreras recorre un circuito de 500 km a una velocidad de 250 km/h en 2 horas, ¿cuántos kilómetros recorrerá en 10 horas?

Un albañil construye una barda de 85 metros en 5 días, ¿en cuánto tiempo podría construir 6 bardas iguales?

Un ciclista que viaja a una velocidad de 25 km/h tarda 45 minutos en recorrer un circuito de 18.75 km, ¿cuánto tiempo tardaría si fuera a una velocidad de 35 km/h?

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una estudiante que comenzó a disminuir sus calificaciones, aislarse paulatinamente y a tener reacciones de temor al contacto con otras personas, le comentó a su maestra que otro docente la lastimó. En este caso, ¿Cuáles son acciones protocolarias a realizar por la maestra?

Observar y estar alerta ante cambios de comportamiento de la estudiante, dentro y fuera del plantel, reportar os cambios de conducta y riesgos a la autoridad inmediata e identificar áreas potencialmente peligrosas del plantel para evitar que los estudiantes se dirijan a ellas.

Reportar al maestro responsable de la agresión ante las autoridades públicas, y canalizar a la estudiante con los orientadores del plantel para que reciba atención.

Entrevistar a la estudiante para corroborar la veracidad de su relato, observar y estar alerta ante los cambios de comportamiento de la estudiante, dentro y fuera del plantel, confrontar a los implicados para deslindar responsabilidades.

Entrevistar a la estudiante para corroborar la veracidad de su relato, analizar a la estudiante con los orientadores del plantel para que reciba atención y confrontar a los implicados para deslindar responsabilidades.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son acciones pertinente a realizar por una maestra de una escuela e una comunidad rural, que atiende estudiantes de diferentes grupos étnicos para atender los aspectos de pertinencia, convivencia e inclusión, propios de la educación intercultural?

  1. 1. Desarrollar con sus estudiantes un reglamento escolar con normas de convivencia, sancionando el incumplimiento y faltas de respeto por diferencias culturales.

  2. 2. Propiciar la comunicación oral y escrita en la lengua materna de sus estudiantes, en condiciones de igualdad, no discriminación y en contextos de la segunda lengua materna.

  3. 3. Gestionar con las autoridades educativas la incorporación de un grupo de apoyo de educación indígena para brindar una atención especial a los estudiantes que lo requieran.

  4. 4. Identificar los grupos étnicos de origen de los estudiantes, agruparlos y brindarles atención independiente y diferenciada.

  5. 5. Solicitar autorización del director para que permita que las familias de los estudiantes lo asisten durante el desarrollo de la clase para apoyar el aprendizaje de sus hijos.

  6. 6. Intercambiar opiniones y estrategias didácticas con sus colegas, para reconocer experiencias, saberes previos y visiones del mundo de los estudiantes y trabajar su identidad.

  7. 7. Considerar las desigualdades de oportunidades con quien ingresan y se desarrollan los estudiantes y asegurar su participación para el mejoramiento de su aprendizaje.

  8. 8. Desarrollar actividades diferenciadas para cada grupo de estudiantes de acuerdo a las características particulares de su cultura.

2, 6, 7

5, 7, 8

1, 5, 6

2, 3, 4

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El planteamiento curricular que establecen los estudiantes deben aprender a trabajar, convivir y relacionarse en los grupos bilingües, plurilingües, de contextos económicos y lugares de origen distintos, promueve la:

Integración cultural.

Diversidad cultural.

Interculturalidad.

Multiculturalidad.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?