¿Qué sabemos de las epistemologías del Sur?

¿Qué sabemos de las epistemologías del Sur?

12th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

MI GLOSARIO METODOLOGÍAS ACTIVAS SINDY RAMIREZ

MI GLOSARIO METODOLOGÍAS ACTIVAS SINDY RAMIREZ

KG - University

10 Qs

Consolidación de los elementos del PE 2022

Consolidación de los elementos del PE 2022

12th Grade - University

13 Qs

Didáctica en la Educación Social

Didáctica en la Educación Social

12th Grade

10 Qs

Las competencias básicas

Las competencias básicas

9th Grade - Professional Development

10 Qs

1.1_El curriculum_escolar_701

1.1_El curriculum_escolar_701

12th Grade

12 Qs

Productos de Investigación

Productos de Investigación

KG - University

10 Qs

Pensamiento crítico Dr. Jesus Pineda

Pensamiento crítico Dr. Jesus Pineda

12th Grade

13 Qs

¿Qué es la Filosofía? Mód 3 B

¿Qué es la Filosofía? Mód 3 B

9th - 12th Grade

10 Qs

¿Qué sabemos de las epistemologías del Sur?

¿Qué sabemos de las epistemologías del Sur?

Assessment

Quiz

Education

12th Grade

Medium

Created by

Delfina F.de.C

Used 2+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

¿Cuáles son las 2 principales ideas de las epistemologías del Sur? (Acuérdense que Delfina lo preguntó)

La ecología de saberes y la traducción intercultural.

La contra hegemonía y la conexión de saberes a nivel global.

La explotación capitalista de los pueblos y los conocimientos alternativos.

Las consideradas "no ciencias" y cómo las ha utilizado el conocimiento científico.

Answer explanation

La ecología de saberes engloba a los movimientos contra hegemónicos e intentos de forjar credibilidad para los conocimientos "no científicos" o alternativos. La traducción intercultural engloba así mismo a la ignorancia por parte de los científicos a la hora de querer aplicar los saberes alternativos a un sistema intrínsecamente capitalista.

¡Sabemos que es confuso, pero ustedes pueden! :)

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 20 pts

¿Cuál es el fundamento de la ecología de saberes?

La ignorancia es el estado original del conocimiento y el punto de llegada.

No hay conocimientos erróneos o ignorancia en general.

La funcionalidad de los conocimientos aprendidos de otras culturas.

Dentro del conocimiento hay partes que desconocemos.

La conexión de las culturas y la mezcla de los saberes aprendidos por los oprimidos que genera diálogo y transformación mutua.

Answer explanation

Tal vez se pregunten porque no hay dos respuesta correctas. Si bien es importante la funcionalidad que cumplen los conocimientos en las diferentes culturas minoritarias, en este caso se trata de una funcionalidad capitalista, con la cual De Souza Santos no está muy de acuerdo 8por no decir totalmente en contra).

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 15 pts

¿Qué es la utopía (lo que desearía que fuese) del interconocimiento?

Aprender tanto de otras culturas que se nos olvide de dónde vienen ciertos saberes.

Cerrarse ante la posibilidad de un pensamiento "no racional" y "no científico".

Abrirse a aprender diferentes conocimientos sin olvidar el propio.

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 20 pts

¿A qué se deben las injusticias sociales según De Souza? (Hay varias)

A que los científicos ignoran todo conocimiento que no sea el propio "racional".

A que no se transmiten los saberes de las minorías como se transmiten los científicos hegemónicos.

A la justa división del conocimiento científico a través del globo.

A que las minorías no pueden ejercer la ecología de saberes entre ellos y no pueden ayudar en otras luchas.

A que se impone el conocimiento científico y no se quieren dar a conocer correctamente los saberes no-hegemónicos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 10 pts

Para la ecología de saberes, ¿Qué significa forjar credibilidad para el conocimiento "no científico"?

Ejercer estos saberes alternativos como un movimiento contra hegemónico.

Desacreditar al conocimiento científico.

Ignorar completamente los conocimientos considerados "racionales" y hegemónicos.

Answer explanation

Acordémonos de la importancia que le da De Souza Santos al "interconocimiento". No queremos desprestigiar ningún conocimiento, sino se vuelve a ejercer opresión. Todos son igualmente válidos.

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 15 pts

¿Cuál fueron los ejemplos que utilizó la profe para explicar la traducción intercultural (fallida)?

La traducción inherentemente antropocéntrica del concepto "Pachamama"

Al intento de comercialización del cannabis cultivado con técnicas específicas y de gran trasfondo tradicional.

Al desprestigio y comercialización a la par de la medicina china.

7.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 5 pts

La -------------- es un concepto que explica las diferentes experiencias y conocimientos del mundo basándose en los diferentes aspectos/culturas. (Los guiones no son indicativos)

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 15 pts

La mala traducción intercultural de saberes "no científicos" a "científicos" puede significarle a las minorías...

Pérdida de identidad cultural junto a la explotación no remunerada de sus conocimientos.

Aumento de la diversidad cultural, porque aunque sea una mala traducción por lo menos se conoce algo diferente.

Mayor integración en la sociedad, porque esto significa que la ciencia va a distribuir sus conocimientos justamente por el mundo reconociéndolas.

Answer explanation

En general, se explica con diferentes ejemplos que el foco de los productores de saberes hegemónicos no está en traducir correctamente los conceptos, sino acuñarlos como suyos y venderlos internacionalmente. De esta forma "se convertirían en conocimientos "racionalizados"". Es algo que podríamos hablar más tarde, porque es bastante interesante, sobre todo cuál es la actitud consciente e inconsciente de la persona del paradigma científico. ¿No les parece?