Planificación por competencia

Planificación por competencia

University

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PUD

PUD

University

10 Qs

Introducción al Proyecto

Introducción al Proyecto

University

10 Qs

Evaluación y Gamificación Educativa Tema 1

Evaluación y Gamificación Educativa Tema 1

University

10 Qs

Conceptos de Industria 4.0

Conceptos de Industria 4.0

University

11 Qs

S6 - PEO

S6 - PEO

University

10 Qs

Gamificación en Educación Superior

Gamificación en Educación Superior

University - Professional Development

10 Qs

Sesión presencial # 2 - Inicio de sesión

Sesión presencial # 2 - Inicio de sesión

University

10 Qs

Planificación Curricular

Planificación Curricular

University

10 Qs

Planificación por competencia

Planificación por competencia

Assessment

Quiz

Professional Development

University

Hard

Created by

isabel perez

Used 1+ times

FREE Resource

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Proceso sistemáticos que permite la organización y anticipación de la enseñanza y el aprendizaje

Indicadores de logros

Planificación

Habilidades

Resultado de Aprendizaje

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Son pasos para elaborar una situación de aprendizaje

Punto de partida

Escenario o contexto

Estrategias de enseñanza y aprendizaje

Producto

Punto de llegada

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Linea imaginaria alrededor de la cual giran unos componentes interrelacionado.

Eje temático

Situación de aprendizaje

Proyecto participativo de aula

Proyecto investigativo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Una orientación importante para tomar en cuenta antes de planificar en los diferentes niveles educativos

Contexto

Currículo

Estrategias

Recursos

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Equivale a los indicadores de logros en la planificación académica

Resultado de Aprendizaje

Elemento de capacidad

Planificación

Competencias

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Características de los estudiantes de secundaria:

Proceso de transición a la adolescencia

Adquieren la capacidad de pensar de manera critica

No experimentan cambios

Necesidad de autonomía