RESOLUCION PROBLEMAS MATEMATICOS II SECUNDARIA MATEMATICA

Quiz
•
Mathematics
•
University
•
Hard
Juan Carlos Espinoza Mendieta
Used 1+ times
FREE Resource
12 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 3 pts
Con el propósito de que los estudiantes desarrollen su comprensión sobre las operaciones
con números decimales, un docente les planteó un problema que consistía en determinar la
cantidad de malla necesaria para cercar un corral de forma rectangular cuyos lados miden
12,43 m y 6,5 m
Un estudiante presenta la siguiente resolución:
¿Cuál de las siguientes alternativas expresa el error en el que incurre el estudiante?
a) Sumar números decimales sin atender el rol de la coma y de los valores relativos de sus
cifras.
b) Sumar números decimales sin considerar que los números deben alinearse a partir de la
primera columna de la izquierda.
c) Sumar números decimales sin tomar en cuenta que primero se colocan los números
mayores y, debajo de estos, los menores.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 3 pts
Durante una sesión de aprendizaje vinculada a la comprensión de los números primos en los
números naturales, se produce el siguiente diálogo entre cuatro estudiantes:
Alberto dice: “El número 5 es primo porque 5 solo se puede dividir exactamente
entre 1 y entre 5”.
Marita dice: “El número 13 también es primo porque se puede dividir entre 1 y entre él
mismo, y no hay otro número entre el que se pueda dividir exactamente”.
Florencia dice: “Por su parte, el número 10 no es primo, ya que lo dividen exactamente
1, 2, 5 y 10”.
Aurelio dice: “Hasta donde se puede notar, los números primos son impares, ya que los
números pares tienen más de dos divisores”.
¿Qué pregunta promovería la generación del conflicto cognitivo en Aurelio?
a) ¿El número 6 es un número primo?
b) ¿Cuántos divisores tiene el número 11?
c) ¿Entre qué números es divisible el número 2?
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 3 pts
En una sesión de aprendizaje, un docente tiene como propósito promover la comprensión de
las operaciones con fracciones. Para ello, presentó el siguiente problema a los estudiantes y
les pidió que justifiquen su resolución
Se tiene 1 1/4 m de cinta, y se quiere partir en pedazos de 1/4 m. ¿Cuántos pedazos de
cinta se obtendrán?
Adriana, una estudiante, realizó el siguiente procedimiento para resolverlo:
Adriana halló la respuesta, pero no puede justificar por qué esta estrategia sirve para dividir
fracciones. ¿Cuál de las siguientes explicaciones es más pertinente para contribuir a que
Adriana comprenda la división de fracciones?
a) Explicarle que la resolución se corresponde con un procedimiento para dividir dos
fracciones, que indica que se debe invertir la segunda fracción y convertir la división en
multiplicación.
b) Explicarle que ese procedimiento corresponde a la relación que guardan entre sí la
multiplicación y la división. Así, por ejemplo, dividir 6 entre 2 numéricamente es igual a
multiplicar 6 por 1/2
c) Explicarle que resolver otra situación similar, pero usando otro contexto, le puede
ayudar a entender la división de fracciones. Por ejemplo, plantear que se quiere dividir
1 pizza y 1/4
de otra pizza en pedazos de 1/4
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 3 pts
Durante una sesión de aprendizaje, una docente nota que un estudiante de primer grado
considera que 0,12 metros es una longitud mayor que 0,2 metros. Luego de conversar con el
estudiante, la docente identifica que su error se basa en comparar la parte decimal como si
fueran números naturales, es decir, considera que 0,12 es mayor que 0,2 porque 12 es mayor
que 2.
Ante esto, la docente decide promover la reflexión del estudiante y desarrolla las siguientes
acciones pedagógicas:
Preguntarle: “En un número decimal, ¿qué representa la primera y segunda cifra a la
derecha de la coma decimal?, ¿cuántas centésimas hay en una décima?”. Luego, pedirle
que, utilizando el material base 10, represente 0,12 y 0,2. Después, preguntarle cuántas
centésimas hay, en total, en 0,12 y en 0,2. Finalmente, preguntarle: “¿0,12 metros es
mayor que 0,2 metros?”.
¿Cuál de las siguientes razones explica mejor la pertinencia de la retroalimentación brindada
por la docente?
a) La retroalimentación es pertinente porque promueve la comprensión del valor
posicional de los números decimales.
b) La retroalimentación es pertinente porque promueve el manejo de los números
decimales en un contexto intramatemático.
c) La retroalimentación es pertinente porque promueve el uso de material concreto como
el material base 10 para representar números decimales.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 3 pts
Durante una sesión de aprendizaje, una docente plantea a los estudiantes el siguiente
problema:
Martha depositó un capital de 5000 soles en una cuenta de ahorros que paga el
1 % mensual capitalizable trimestralmente. Ella acordó mantenerlo por el plazo de un
año. Determina el monto total que recibirá Martha al finalizar dicho plazo.
La docente nota que algunos estudiantes tienen dificultades en la comprensión del problema.
¿Qué pregunta contribuye más a la comprensión del problema?
a) ¿Qué significa que se paga el 1 % mensual capitalizable trimestralmente?
b) ¿Qué monto se obtiene al finalizar cada periodo de capitalización?
c) ¿Qué fórmula es pertinente para determinar el monto solicitado?
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 3 pts
Un docente propone la siguiente situación a los estudiantes de primer grado.
Como parte de un tratamiento, a las 8:00 horas una persona recibió una primera dosis
de penicilina de 300 miligramos. A partir de entonces, su cuerpo elimina gradualmente
la penicilina, de modo que una hora después solo el 60 % de la cantidad de penicilina
inicial permanece activo en su sangre. Esta pauta continúa de tal manera que, al final de
cada hora, solo permanece activo el 60 % de la penicilina que tuvo al inicio de esa hora.
A partir de la situación anterior, el docente propone tres tareas. ¿Cuál de estas tareas es de
mayor demanda cognitiva?
a) Hallar en qué porcentaje disminuyó la cantidad de penicilina que permanece activa en la
sangre de esta persona dos horas después de la aplicación de la primera dosis.
b) Completar una tabla que muestre la cantidad de penicilina que permanecerá activa en la
sangre de esta persona en intervalos de una hora desde el momento de la primera dosis
hasta las 11:00 horas.
c) Determinar la hora en que se debe administrar la segunda dosis si se sabe que esta se
debe suministrar cuando la penicilina activa en la sangre descienda a un valor cercano a
la doceava parte de la primera dosis
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 3 pts
Un docente propuso a los estudiantes un problema que involucra fracciones. Luego de
que lograron resolverlo, el docente busca promover la reflexión de los estudiantes sobre el
proceso de resolución que siguieron. ¿Cuál de las siguientes acciones es pertinente para el
logro de este propósito?
a) Preguntar por lo que entendieron del enunciado, por los datos y por lo que se solicita en
el problema. También, por si han resuelto un problema similar anteriormente.
b) Presentar el proceso de resolución y la respuesta correcta en la pizarra para que verifiquen
si la respuesta a la que llegaron es la correcta y, en caso de que sea necesario, la corrijan.
c) Solicitar que reconozcan los procedimientos que emplearon al resolver el problema y los
obstáculos que enfrentaron. Luego, que analicen cómo lograron superarlos.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
orden de Informacion 2021

Quiz
•
University
10 questions
Inferencias inductivas y deductivas

Quiz
•
University
10 questions
CONCEPTO DE VARIABLE DIDÁCTICA

Quiz
•
University
10 questions
Enseñanza y aprendizaje de la especialidad de matemáticas I

Quiz
•
University
13 questions
Eval2025

Quiz
•
University
13 questions
SEPA 2023 CHISPA

Quiz
•
University
10 questions
Quiz Final Calculo Diferencial

Quiz
•
University
7 questions
Método Pólya

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
12 questions
Unit Zero lesson 2 cafeteria

Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Lab Safety and Equipment

Quiz
•
8th Grade
13 questions
25-26 Behavior Expectations Matrix

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade