Artículo

Artículo

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Programa Prerrequisitos

Programa Prerrequisitos

University

10 Qs

Higiene, limpieza y desinfección

Higiene, limpieza y desinfección

University

10 Qs

DIETA MEDITERRÁNEA

DIETA MEDITERRÁNEA

1st Grade - Professional Development

10 Qs

Conceptos en Nutrición

Conceptos en Nutrición

University

10 Qs

Codex Alimentarius y Definiciones - GA

Codex Alimentarius y Definiciones - GA

University

10 Qs

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA

1st Grade - University

10 Qs

La responsabilidad parental

La responsabilidad parental

University

10 Qs

PIRAMIDE ALIMENTICIA

PIRAMIDE ALIMENTICIA

University

10 Qs

Artículo

Artículo

Assessment

Quiz

Other

University

Medium

Created by

Maria G

Used 2+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1. ¿Cuáles son los cinco dominios del NHDF y cómo afectan la salud nutricional?

Biológico, Conductual, Físico/Built Environment, Sociocultural y Sistema de Salud

Genético, Psicológico, Educativo, Familiar y Político

Metabólico, Económico, Social, Ambiental y Cultural

Individual, Interpersonal, Comunitario, Global y Político

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2. ¿Cómo influye el entorno construido en la calidad de la alimentación en comunidades vulnerables?

Facilita el acceso a supermercados y alimentos saludables en todas las comunidades

Puede limitar el acceso a alimentos saludables debido a la presencia de desiertos y pantanos alimentarios

No tiene impacto en las elecciones alimentarias, ya que la dieta depende solo de las decisiones personales

Fomenta el consumo de productos frescos mediante políticas de urbanismo en todas las ciudades

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3. ¿Por qué la educación nutricional, por sí sola, no es suficiente para reducir las desigualdades en salud?

Porque la educación nutricional solo es efectiva en adultos mayores

Porque la educación nutricional solo se centra en enfermedades crónicas y no en prevención

Porque muchas personas no están interesadas en aprender sobre nutrición

Porque existen barreras económicas y ambientales que dificultan el acceso a una alimentación saludable

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

1 min • 1 pt

4. ¿Qué grupo de alimentos suelen escoger los niños y adolescentes con mayor frecuencia gracias a la publicidad?

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5. ¿Cuáles son las principales barreras que enfrentan las comunidades desfavorecidas para acceder a alimentos saludables?

Falta de supermercados en barrios de bajos recursos, altos costos de alimentos saludables, acceso limitado a transporte y falta de educación nutricional.

Falta de interés en la alimentación saludable, preferencia por comida rápida y desconocimiento de dietas balanceadas.

Exceso de supermercados en todas las zonas, lo que genera confusión en los consumidores sobre qué alimentos elegir.

Poca disponibilidad de comida rápida en comunidades vulnerables y exceso de productos saludables.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6. ¿cómo pueden las políticas públicas ser modificadas para abordar estas barreras de manera efectiva?

Implementar campañas de concientización sin modificar la estructura del sistema alimentario.

Reducir la cantidad de mercados y limitar la venta de productos frescos a ciertos establecimientos.

Expandir programas de asistencia alimentaria, regular la publicidad de alimentos ultraprocesados y fomentar subsidios para frutas y verduras.

Facilitar el acceso a comida rápida mediante subsidios y reducir los impuestos a bebidas azucaradas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

7. ¿De qué manera las intervenciones comunitarias deben ser adaptadas culturalmente para ser más efectivas en mejorar la calidad de la dieta y reducir las disparidades en salud?

Deben centrarse exclusivamente en imponer dietas estándar sin considerar la cultura.
Las intervenciones deben seguir un modelo universal sin adaptaciones para garantizar que todas las comunidades sigan las mismas pautas alimentarias.

Deben eliminar por completo las prácticas alimentarias tradicionales y reemplazarlas por dietas occidentales.
El enfoque debe ser cambiar por completo las costumbres culinarias de cada comunidad para alinearlas con estándares de nutrición globales.

Deben enfocarse en promover solo alimentos costosos y suplementos nutricionales.
Las intervenciones deben priorizar la distribución de suplementos y alimentos procesados en lugar de fomentar el uso de ingredientes accesibles y culturalmente relevantes.

Deben considerar las tradiciones alimentarias, preferencias culturales y barreras socioeconómicas de cada comunidad.
Soluciones como la inclusión de alimentos locales en programas de asistencia y la educación nutricional basada en costumbres culinarias pueden aumentar la aceptación y efectividad de las intervenciones.