Articulo 3ro

Articulo 3ro

Professional Development

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El Pirineo

El Pirineo

Professional Development

10 Qs

Las vías en Colombia.

Las vías en Colombia.

Professional Development

10 Qs

Evaluación de los aprendizajes

Evaluación de los aprendizajes

Professional Development

10 Qs

 SIMULADOR 2 - DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

SIMULADOR 2 - DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

University - Professional Development

10 Qs

El León

El León

Professional Development

10 Qs

simulador USICAMM

simulador USICAMM

Professional Development

10 Qs

Ley General de Educación

Ley General de Educación

Professional Development

10 Qs

ODS y área de Personas

ODS y área de Personas

University - Professional Development

10 Qs

Articulo 3ro

Articulo 3ro

Assessment

Quiz

Education

Professional Development

Medium

Created by

Daniella Corona

Used 3+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La educación como un derecho.

Toda persona nacida en México tiene derecho a recibir educación.

Quienes tengan de 0-23 años.

Inicial, Preescolar, Primaria, Secundaria y Media SUperior.

Inicial, Preescolar, Primaria, Secundadria, Media Superior y Superior.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

La docente atiende el principio de inclusión.

a) Deben leer el cuento de "Caperucita Roja". Se realiza ajuste razonable para Juanito, niño con discapacidad visual, el hará la lectura del cuento en Braile.

b)Organiza al grupo en equipos incluyendo a Juanito, niño con discapacidad visual, después de leer "caperucita roja"; entre todos elaboren ficha con lo más importante.

c)En CTE elaboran gráficas de los avances que muetran los alumnos con discapacidad.

a y b

a,b y c

c

c y a

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

El Supervisor escolar al elaborar el diagnóstico de la Zona identifica dos escuelas que no han comprendido el significado de la excelencia en educación.

Benito Juarez: Cada periodo ponen el cuadro de honor, se premia en Honores con medallas a los mejores promedios.

Patria: Trabajan por proyectos, cada alumno desarrolla las actividades, los docentes evaluan constantemente y apoyan las necesidades individuales de aprendizaje.

Niños Héroes: Organizan olimpiadas del saber, participan unicamente los alumnos de más altos puntajes en los examenes.

16 de Septiembre: Han diseñado la estrategia "Grupos del saber", trabajan en pequeños grupos sobre diferentes áreas académicas y se apoyan entre los mismos alumnos intercambiando roles, de tal manera que todos tienen oportunidad de liderar, organizar, retroalimnetar y proponer.

Benito Juarez y Niños Héroes

16 de septiembre y Patria

Patria y Niños Héroes

Niños Héroes y 16 de Septiembre

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

En una población de alta marginación, los profesores identifican la problemática prioritaria de acuerdo a lo que establece el Articulo 3ro.

Los alumnos padecen desnutrición, será necesario un proyecto con instituciones municipales de apoyo para desayunos escolares y garantizar mejorar la calidad de vida de sus educandos.

Los papás no apoyan en las tareas a sus hijos porque trabajan lejos, esto afecta directamente el aprendizaje de sus hijos.

Los padres no podrán hacer aportaciones económicas por lo que se van a realizar algunas actividades para reunir fondos.

La comunidad está alejada y no cuenta con servicio de internet.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Los docentes son son agentes fundamentales del proceso educativo y, por tanto, se reconoce su contribución a la trasformación social.

Deben tener planeaciones de excelencia para la NEM.

Tendrán derecho de acceder a un sistema integral de formación, de capacitación y de actualización

Responsables de garantizar la obligatoriedad de la educación.

Su responsabilidad es planear y evaluar para lograr la educación de calidad.