Sesión de estudio 16/07/2024

Sesión de estudio 16/07/2024

Professional Development

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Preguntas sobre Metodologías Ágiles

Preguntas sobre Metodologías Ágiles

Professional Development

10 Qs

Examen de Salida - Sesión N° 11

Examen de Salida - Sesión N° 11

Professional Development

10 Qs

_Introducción a Scrum_

_Introducción a Scrum_

Professional Development

10 Qs

Examen de Entrada - Sesión N° 7

Examen de Entrada - Sesión N° 7

Professional Development

10 Qs

Sesión de estudio 29/08/2023

Sesión de estudio 29/08/2023

Professional Development

7 Qs

Sesión 13/08

Sesión 13/08

Professional Development

6 Qs

Examen de Salida - Sesión N° 10

Examen de Salida - Sesión N° 10

Professional Development

10 Qs

Agile TRIVIA

Agile TRIVIA

Professional Development

8 Qs

Sesión de estudio 16/07/2024

Sesión de estudio 16/07/2024

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Hard

Created by

Marco Calle

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Existe una creciente conciencia de los riesgos clasificados como desconocidos-desconocidos dentro de la gestión de riesgos, por la existencia de riesgos emergentes. Estos riesgos son aquellos que solo pueden reconocerse una vez han ocurrido.

¿Cómo pueden ser abordados este tipo de riesgos desconocidos-desconocidos?

Mediante el plan de la gestión del proyecto.

Elaborando el Acta de constitución del proyecto.

Desarrollo de la capacidad de recuperación del proyecto (Resiliencia del proyecto).

Utilizando el plan de gestión de riesgos del proyecto.

Answer explanation

Respuesta Correcta

Desarrollo de la capacidad de recuperación del proyecto (Resiliencia del proyecto).

Los riesgos emergentes pueden abordarse mediante el desarrollo de la capacidad de resiliencia de los proyectos. Para ello es necesario que cada proyecto cuente con el nivel adecuado de presupuesto, cronograma de contingencias, procesos del proyecto flexibles, un equipo de proyecto capacitado y una revisión frecuente de las señales de alerta temprana.

Referencia

[Guía del PMBOK® 6ª edición, página 399]

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un cliente ha solicitado un cambio en una funcionalidad que se va a entregar en la siguiente iteración. El especialista responsable de esta funcionalidad ha sido asignado recientemente a otro proyecto.

¿Qué debe hacer primero el director del proyecto?

Solicitar un nuevo recurso a RR. HH

Solicitar un nuevo recurso al patrocinador del proyecto

Negociar la disponibilidad del recurso

Comunicar al cliente que el nuevo cambio no es posible.

Answer explanation

Explicación

El director del proyecto debe negociar e influir eficazmente en otras personas que estén en condiciones de proporcionar el equipo y los recursos físicos necesarios para el proyecto. Si el recurso fuera un especialista, sería difícil sustituirlo sin afectar a la entrega en la siguiente iteración.

PMBOK 7.ª ed. pág. 169

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Un proyecto se ha completado en un 40%, sin embargo, el cliente tomó la decisión de cambiar de proveedor para uno de los entregables. El PM del nuevo proveedor solicitó una reunión con el cliente para aclarar dudas sobre algunos requisitos y el alcance del proyecto.

¿Cuáles son las áreas del proyecto que podrían verse afectadas si los requisitos y el alcance no están claros y detallados correctamente? (Elija 3.)

Costo

Involucramiento de los interesados

Cronograma

Calidad del servicio al cliente

Planificación de gestión de la calidad

Answer explanation

Explicación

Si los requerimientos no son los adecuados, es probable que se vean afectados tanto los costos del proyecto por los cambios que se requieran en el futuro, además del tiempo y cronograma. Además, la planificación de la calidad se verá afectada al tener requerimientos incompletos.

Grupos de Procesos: Una Guía Práctica, pág. 85

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un equipo ágil está actualmente analizando y documentando los procesos empresariales de una organización. Con el fin de revisar los procesos preliminares tan pronto como sea posible y obtener una retroalimentación rápida, el director planea utilizar la metodología de eXtreme Programming (XP).

¿Qué técnica XP puede ser adaptada y aplicada para conseguir estos objetivos?

Programación en pares.

Análisis de sensibilidad

Refinamiento del backlog del producto

Daily Scrum

Answer explanation

Respuesta Correcta

Programación en pares

la programación en pares es una técnica clave en eXtreme Programming (XP) que involucra a dos desarrolladores trabajando juntos en una misma estación de trabajo. Uno escribe el código mientras el otro revisa cada línea a medida que se escribe. Esta técnica puede ser adaptada para revisar y documentar procesos empresariales, permitiendo una revisión continua y retroalimentación inmediata, lo cual es fundamental para mejorar la calidad y obtener retroalimentación rápida.

Referencia

[Guía Práctica de Ágil, 1ª edición, Página 156]

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Una organización inicia con el desarrollo de su primer proyecto con un enfoque adaptativo. Uno de los miembros del equipo está confundido en algunos términos ágiles y consulta sobre qué elemento o documento se usa como punto de partida en un proyecto ágil.

¿Cómo responderías a esta consulta?

Un proyecto ágil inicia con el plan de la iteración.

Un proyecto ágil inicia con el plan de liberación

Un proyecto ágil inicia con la retrospectiva.

Un proyecto ágil inicia con el refinamiento del backlog del producto.

Answer explanation

Respuesta Correcta

Un proyecto ágil inicia con el plan de liberación

El plan de liberación (release plan) es uno de los primeros pasos y proporciona una visión de alto nivel del cronograma y los objetivos de las diferentes entregas del proyecto. Este plan ayuda a definir el producto, establecer expectativas y orientar los esfuerzos iniciales del equipo.

Referencia

Essential Scrum A Practical Guide to the Most Popular Agile Process, Kenneth S. Rubin,2013, pág. 307