Factores que Intervienen en la Resolución de Problemas Matemátic

Factores que Intervienen en la Resolución de Problemas Matemátic

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

RESOLVER PROBLEMAS MATEMÁTICOS

RESOLVER PROBLEMAS MATEMÁTICOS

University

13 Qs

Indicadores en distintas situaciones

Indicadores en distintas situaciones

University

10 Qs

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

University

8 Qs

Matemáticas

Matemáticas

University

10 Qs

Sesión 1

Sesión 1

University

10 Qs

Didáctica de las matemáticas

Didáctica de las matemáticas

University

10 Qs

Tipo de problemas aditivos

Tipo de problemas aditivos

University

13 Qs

Prácticas Matemáticas

Prácticas Matemáticas

University

10 Qs

Factores que Intervienen en la Resolución de Problemas Matemátic

Factores que Intervienen en la Resolución de Problemas Matemátic

Assessment

Quiz

Mathematics

University

Easy

Created by

Anderson Salamanca

Used 3+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre los conocimientos previos y la resolución de problemas matemáticos?

a) Los conocimientos previos solo son útiles si el problema es exactamente igual a uno visto antes.

b) Sin conocimientos previos, es imposible resolver cualquier problema matemático.

c) Los conocimientos previos proporcionan una base para interpretar y estructurar nuevas estrategias de resolución.

d) La resolución de problemas no requiere conocimientos previos, solo habilidades lógicas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

2. ¿Cuál de los siguientes aspectos es un componente esencial de la planificación meta cognitiva en la resolución de problemas matemáticos?

a) Memorizar todas las posibles soluciones antes de abordar el problema.

b) Reflexionar sobre qué estrategia usar y prever posibles dificultades antes de comenzar.

c) Evitar revisar el procedimiento para no dudar de la respuesta obtenida.

d) Resolver el problema lo más rápido posible sin hacer pausas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

3. ¿Cómo puede influir la ansiedad matemática en el procesamiento de información durante la resolución de problemas?

a) Aumenta la velocidad de resolución al hacer que el estudiante se enfoque más.


b) Puede sobrecargar la memoria de trabajo, dificultando la manipulación de datos y el seguimiento de los pasos del problema.

c) No tiene impacto, ya que la ansiedad solo afecta la motivación, no el procesamiento de la información.

d) Permite al estudiante ser más meticuloso en cada paso, mejorando su precisión.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

4. Un estudiante enfrenta un problema de geometría y decide dibujar la figura, marcar los datos conocidos y escribir las fórmulas antes de resolverlo. ¿Qué estrategia meta cognitiva está utilizando?

a) Automatización del cálculo numérico.

b) Externalización de la carga cognitiva mediante representaciones visuales.

c) Reducción del nivel de abstracción a través de algoritmos de cálculo.

d) Aplicación de un enfoque heurístico basado en inferencias deductivas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

5. En términos de influencia sociocultural, ¿por qué los estereotipos pueden afectar la resolución de problemas matemáticos?

a) Porque pueden reforzar creencias de incapacidad en ciertos grupos, disminuyendo su motivación y persistencia en la resolución de problemas.

b) Porque establecen estándares más altos de desempeño, lo que mejora el rendimiento.

c) Porque generan competencia entre estudiantes, lo que fortalece su capacidad de razonamiento.

d) Porque solo afectan la percepción social de las matemáticas, sin impacto real en el aprendizaje.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

6. ¿Por qué el diseño de los problemas matemáticos es un factor clave en la enseñanza?

a) Porque los problemas bien diseñados aumentan la velocidad con la que los estudiantes memorizan fórmulas.

b) Porque permite a los estudiantes desarrollar estrategias cognitivas sin sobrecargar su capacidad de procesamiento.

c) Porque garantiza que todos los estudiantes obtengan la misma respuesta en el menor tiempo posible.

d) Porque los problemas matemáticos deben estar estructurados de forma rígida para evitar interpretaciones múltiples.

7.

FILL IN THE BLANK QUESTION

2 mins • 1 pt

7. ¿Cómo se llama la capacidad de reflexionar sobre el propio proceso de aprendizaje?

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?