Acondicionamiento Físico

Acondicionamiento Físico

3rd Grade - University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Bachillerato 1ª Evaluación

Bachillerato 1ª Evaluación

11th - 12th Grade

15 Qs

Evaluación n°1 Liceo Polivalente

Evaluación n°1 Liceo Polivalente

1st - 12th Grade

14 Qs

Fundamentos del Entrenamiento Deportivo

Fundamentos del Entrenamiento Deportivo

10th Grade

14 Qs

PRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO

PRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO

6th Grade

15 Qs

Introducción TMDE II

Introducción TMDE II

1st - 3rd Grade

10 Qs

ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

10th Grade

11 Qs

Principios del entrenamiento deportivo.

Principios del entrenamiento deportivo.

University

11 Qs

Principios del entrenamiento 2

Principios del entrenamiento 2

1st - 3rd Grade

10 Qs

Acondicionamiento Físico

Acondicionamiento Físico

Assessment

Quiz

Physical Ed

3rd Grade - University

Hard

Created by

José Manuel González Cantillo

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El entrenamiento debe ser individualizado y específico a cada persona

Se debe entrenar de forma individual y no con compartir el mismo entrenamiento con un amigo

Puedes descargarte de internet un programa de entrenamiento que se ajuste a tus necesidades

El programa de entrenamiento debe estar supervisado por un profesional

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

PRINCIPIO DE LA SOBRECARGA PROGRESIVA

Utilizar la misma carga durante 1 mes es a para ganar volumen

El estímulo provocado por la carga debe disminuir de forma sistemática

El estímulo provocado por la carga debe aumentar de forma sistemática

Las dos anteriores (opción verde y naranja) son correctas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

PRINCIPIO DE LA RELACIÓN ÓPTIMA ENTRE CARGA Y RECUPERACIÓN

Se refiere al proceso del SOBREENTRENAMIENTO

Se refiere al proceso de la SUPERCOMPENSACIÓN

Se refiere al tiempo óptimo de descanso entre serie y serie

Se refiere al tiempo óptimo de descanso entre cada entrenamiento

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

PRINCIPIO DE LA CARGA CONTINUA

No hay evidencia científica de que a mayor continuidad en las cargas mejores resultados

La carga debe ser progresivamente continua

Si se interrumpe la continuidad del entrenamiento se producirá una supercompensación negativa

Las cargas de entrenamiento deben estar sistematizada en un periodo continuo de carga/descarga

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

PRINCIPIO DE LA ESPECIFICIDAD DE LA CARGA

Las cargas de entrenamiento deben ser específicas a las del deporte practicado

Este principio viene a manifestar la importancia de la transferencia efectiva de la estimulación directa

Las cargas de trabajo deben ser específicas al objetivo del mesociclo

Las cargas de trabajo no necesariamente deben ser específicas al deporte practicado

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

PRINCIPIO DEL ESTÍMULO EFICAZ

Los ejercicios (sobre todo los básicos) son importante que se mantengan en el tiempo

Se debe mantener el umbral de carga durante un periodo de tiempo mínimo

El tiempo de carga debe superar un umbral determinado

Las rutinas de entrenamiento se deben de cambiar cada mes (la tabla del gym)

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

PRINCIPIO DE LA CARGA VARIADA

Es importante variar la carga en cada ejercicio si quieres progresar en rendimiento

Variar la carga en cada ejercicio resulta imprescindible si tu objetivo es la hipertrofia

Variar la carga en cada ejercicio resulta imprescindible si tu objetivo es la potencia muscular

El incremento de la carga es un requisito indispensable para la mejora del rendimiento

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?